Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncian cobro de $2 por expedición de carnet estudiantil en La Vega

Publicado

el

denuncian cobro carnet estudiantil- acn
Foto: Cortesía/CCScity450.
Compartir

Un representante de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), informó que un grupo de estudiantes de un liceo en La Vega denuncian el cobro de dos dólares por la expedición de su carnet estudiantil.

En este contexto, expresó con preocupación ésta situación y agregó que no es innecesario este requisito, puesto que los estudiantes; no están usando el documento debido a la implementación de las clases virtuales por ende no asisten con regularidad a la institución.

Asimismo, el docente envió un mensaje al director de esta institución de La Vega, «se le olvida que la mayoría de estos estudiantes no cuentan con este dinero. Es una maldad pedir carnet estudiantil cuando no están asistiendo regularmente al liceo. No hay que olvidar que desde hace rato los estudiantes no cuentan con pasaje estudiantil»,

De acuerdo a lo reseñado por el medio El Pitazo este lunes 22 de febrero, el educador explicó que es necesario que los docentes directivos entiendan; por la situación que están pasando los estudiantes de zonas populares.

Denuncian cobro por carnet estudiantil en La Vega

Consideró que quienes denuncian el cobro del carnet estudiantil, «es un logro que puedan entregar sus tareas y trabajos asignados en este tiempo de pandemia. Tienen que recordar los docentes, que existe la resolución 042 del Ministerio de Educación, en la que se pide colaborar con los padres y representantes; por lo que se les prohíbe a los directivos de las instituciones educativas exigirles comprar materiales de limpieza o útiles escolares. En tal caso, solo puede acordar un perfil de donación».

De ésta manera, el docente denunciante reiteró que la situación actual en materia educativa, aunado a las restricciones por la pandemia; pone a los docentes directivos en un escenario donde deben crear estrategias nuevas que busquen apoyar a los docentes y estudiantes de la institución que dirigen.

Es por ello, que «esperamos que el directivo de este liceo reflexione y comprenda que se le hace muy difícil a los familiares de estos estudiantes; cancelar dos dólares por su carnet estudiantil», sentenció el representante de la FVM.

Con información: ACN/El Pitazo/Porlavision/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Acusado hombre por violar a una mujer en La Vega

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído