Conéctese con nosotros

Carabobo

Denuncian que atención es negada en centros médicos del municipio Miranda

Publicado

el

Atención es negada en centros médicos de Miranda
Compartir

La crisis sanitaria que atraviesa el mundo cada día se hace más aguda y el municipio Miranda, del estado Carabobo, no escapa de dicha situación, mientras incrementan los casos a diario, denuncian que está siendo negada la atención en los centros médicos ubicados en dicha localidad.

Así lo aseguró Nerio Rico, miembro del Movimiento de Participación Protagónica de Miranda; quien agregó que existe un descontrol en los suministros médicos distribuidos en los centros de salud del municipio.

“Nosotros los mirandinos no contamos con un servicio público que nos permita que nos hagan un diagnóstico e inclusive; que atienda a pacientes de covid”, expresó.

Atención es negada en centros médicos de Miranda

De igual manera, detalló que en Miranda solo se cuenta con un CDI y un ambulatorio; los cuales a su juicio no atienden al paciente.

Indica que estos son enviados a los centros médicos de Montalbán y Bejuma o a casa; pues el personal médico argumenta que no cuentan con las herramientas para atender al paciente.

“Existe un descontrol en el tema de la atención primaria, al llegar a estos centros, mandan al paciente a comprar absolutamente todo; no es posible que un paciente que acude por ayuda a un centro público de salud, le nieguen los medicamentos, le nieguen la atención”, puntualizó.

Asegura, que los pacientes al ser trasladados a centros médicos de Bejuma o Montalbán, al ser recibidos por los trabajadores de la salud; le indican que por qué no fueron atendidos en su localidad, pues según ellos la dotación ha sido enviada a los centros asistenciales de Miranda.

“No hay una atención, es un exhorto que hago al ejecutivo regional y municipal; pues el covid-19, no está siendo atendida como debe ser en el municipio”, manifestó Rico.

Fallas y amenazas

Asimismo, alertó que en la localidad existen diversas fallas en los servicios públicos, entre los cuales destacó un déficit de agua de más del 80%, por lo cual sus habitantes han salido a manifestar, siendo víctimas de persecuciones por reclamar sus derechos. “Vecinos al reclamar pacíficamente el problema del agua, el problema del gas han sido, amenazados por la policía municipal de Miranda para amedrentar “, aseveró.

Rico destacó, que hay sectores como El Pajal, que tienen más de 15 años sin agua por tubería; al igual que el sector Las Lomas; en donde hay una población infantil amplia con un alto índice de desnutrición.

Existe una  sola bomba de agua para “surtir” todo el municipio que no se da abasto, advierte Rico.

“Una Meta, Muchos Corazones”

Se ha implementado una organización de ayuda entre los vecinos, entre ellas “Una Meta, Muchos Corazones”; la cual ayuda con recursos de los propios habitantes a dar de comer a personas de la tercera edad que se encuentran solas.

Es importante destacar, que el Movimiento de Participación Protagónica, está próximo a realizar entre las comunidades más vulnerables; talleres de prevención del delito, educación sexual.

De igual manera, realizarán asesorías legales gratuitas para los emprendedores. “Estamos llamando a la comunidad a organizarse, a emprender y a aprender cómo registrar una empresa, entre otras orientaciones.

ACN

No dejes de leer: Fallece Argenis «Goto» Ecarri víctima de covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua

Publicado

el

130 lámparas led en Naguanagua -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Como parte del plan de alumbrado público en procura de garantizar una mejor calidad de vida en el territorio carabobeño, el Gobierno Regional en articulación con la Alcaldía de Naguanagua instaló 130 lámparas led en distintas comunidades de este municipio, en beneficio de más de 3mil familias.

Ana González, alcaldesa de Naguanagua, supervisó los trabajos desarrollados en el sector La Entrada, en el Circuito Comunal General Atanasio Girardot, uno de los puntos favorecidos con la instalación de luminarias. Allí fue testigo del agradecimiento y el entusiasmo de los habitantes de la zona, que ven en el Gobierno de Carabobo el acompañamiento que necesitan para seguir progresando en vecindad.

Otros sectores atendidos con el plan de alumbrado del Ejecutivo Regional en el mismo circuito comunal fueron Carialinda y la segunda etapa de la urbanización La Entrada. La alcaldesa González también confirmó que estuvieron trabajando en la calle principal de González Plaza, del Circuito Comunal La Siembra del Comandante.

Vecinos aprueban la gestión de gobierno

El señor Antonio López Guerrero, tiene cerca de 50 años residenciado en la urbanización La Entrada, admitió que recientemente se presentaron algunos problemas en la comunidad por la caída unos árboles sobre el tendido eléctrico. No obstante, reconoció la buena disposición del Gobierno de Carabobo para solventar esta situación.

“Yo no soy político, pero necesito decir que quisiera que esta gestión actual en la gobernación se mantenga, porque se están ocupando de resolver los problemas en las comunidades”, agregó el señor López Guerrero.

En la comunidad González Plaza, específicamente en la calle Los Apamates, Mercedes Gutiérrez contó que en la zona contaban con bombillos que ella reconoció como “caseros”, no aptos para el alumbrado público. “Pero con esta obra del Gobierno Regional nos vamos a beneficiar todos. Este plan de alumbrado es extraordinario. Sería fabuloso que siempre hagan recorridos por estas zonas para verificar el estado del alumbrado”, sugirió.

Entretanto, desde la urbanización Carialinda, Ramón Ruiz, café en mano, reconoció que la problemática del alumbrado en las vías era uno de los problemas más relevantes en la comunidad. “Pero hemos recibido una gran colaboración de parte del Ejecutivo Regional y la Alcaldía de Naguanagua para ir solventando esta situación”, subrayó.

 

Con información de:  NDP Gobernación

No dejes de leer: Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

 

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído