Internacional
¡Juicio en puerta! Demócratas votaron para ir contra Donald Trump

Demócratas de la Cámara Baja del Congreso de los Estados Unidos aprobaron la resolución que abriría el camino para enjuiciar políticamente a Donald Trump.
El inquilino de la Casa Blanca sería investigado por sospecha de uso de poder para presionar al Gobierno ucraniano y obligarlo a investigar a la familia del exvicepresidente Joe Biden, un potencial rival en las elecciones de 2020.
Pero no será un juicio cualquiera, porque la votación viene con el plus de que el juicio sería público y televisado a nivel nacional, con el objetivo de los simpatizantes republicanos tengan su propio criterio.
En otras palabras, no solo sería llevarlo a juicio, también inclinar a favor, de darse, que la opinión se revierta en contra del mandatario.
Demócratas de la Cámara Baja votaron
Como era de esperarse, la bancada Demócrata tenía los votos para lograr dar este primer gran paso, al sumar 232 votos (dos abstenciones) por los 196 en contra que son republicanos.
Eso lo hace con la finalidad de continuar con una investigación que hasta ahora se ha desarrollado a puerta cerrada y bajo reglas marcadas por la mayoría demócrata.
Trump: «Caza de brujas»
Como si se tratara de «Halloween» el presidente estadounidense Donald Trump replicó en su cuenta de Twitter: ««La mayor caza de brujas en la historia estadounidense».
La resolución otorga derechos al dignatario para defenderse, la portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, se apresuró a definir el proceso recién formalizado como «un intento descaradamente partidista de destruir al presidente»
Audiencia serán públicas
La resolución autoriza al Comité de Inteligencia a hacer públicas sus audiencias y elaborar un informe.
Eso con el objetivo de que el Comité Judicial decida si redacta artículos para un juicio político contra Trump, que se desarrollaría en el Senado, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría.
Además, permite que los abogados de Trump participen en las audiencias y que los republicanos convoquen testigos y soliciten documentos.
Aunque para ello necesitarían el consentimiento de una mayoría de los legisladores, lo que puede suponerles más trabas.
Pelosi asegura transparencia
«Esta resolución asegura que habrá transparencia», dijo la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, antes de la votación en el pleno.
Sin embargo, los republicanos insistieron en que el proceso establecido favorece a los intereses de los demócratas.
Por eso ninguno de ellos votó a favor de la medida, mientras que dos miembros de la bancada progresista se pronunciaron en contra de ella.
«Esto sigue sin darnos ninguna garantía de debido proceso a la Administración», insistió la portavoz de la Casa Blanca.
«Los demócratas quieren llegar a un veredicto sin dar a la Administración una oportunidad de montar su defensa. Eso es injusto e inconstitucional», agregó.
Senado tendría última palabra
Se espera que la Cámara de Representantes reúna sin problemas los votos para aprobar un juicio político contra Trump.
Pero ese proceso se desarrollaría en el Senado, donde los republicanos ocupan la mayor parte de los escaños, aunque de momento, no hay suficientes apoyos para apartar al presidente del poder.
Cinco declaraciones claves
El menos 11 testigos presentaron sus testimonios para hablar de un supuesto chantaje que habría llevado a cabo Trump en contra de un empresa ucraniana; a favor de que le dieran información confidencial sobre el demócrata Joe Biden y de su hijo, eso es lo que maneja las los demócratas de las Cámara Baja.
Cinco de estas declaraciones fueron admitidas y podrían servir para presentar ante la justicia al mandatario por los cargos de traición; chantaje y falta de honestidad, así lo aseguró Armando Guzmán, corresponsal de El Heraldo de México en Estados Unidos.
Tres presidentes enjuiciados
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Caso del asesinato de Marielle Franco salpicó a Bolsonaro
Internacional
TPS para venezolanos continuará vigente por 18 meses

El TPS para venezolanos sigue vigente. La oficina de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración informó que la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) de Venezuela previsto para el 7 de abril de 2025 ya no tiene vigencia.
El organismo explicó que se mantiene vigente la extensión de 18 meses concedida en enero por el entonces gobierno de Joe Biden, que protegía a los venezolanos hasta el 2 de octubre de 2026, recoge Univisión.
La agencia indicó que “está cumpliendo con la orden del 31 de marzo de 2025 del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California y pospone la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) de Venezuela para la designación de 2023”.
También puede leer: Colombia adquirirá aviones Saab 39 Gripen fabricados en Suecia para renovar su flota
El TPS para venezolanos sigue vigente
El juez del Distrito Norte de California Edward Chen frenó esta semana la cancelación del TPS de Venezuela ordenada en febrero por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en respuesta a una demanda interpuesta por venezolanos que resultarían afectados por la cancelación del TPS, acompañados por varias organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (Aclu).
El magistrado dijo que el gobierno no demostró “ningún daño compensatorio real al continuar el TPS para los beneficiarios venezolanos”.
El programa TPS es un beneficio temporal otorgado por el gobierno de Estados Unidos a ciudadanos de ciertos países por razones humanitarias. Este beneficio protege a los migrantes de la deportación mientras está vigente y otorga un permiso de trabajo válido mientras dura el amparo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Juez impide que administración Trump elimine protecciones de deportación para venezolanos (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía19 horas ago
Venezuela confirma lo que está pasando en el mundo: los vehículos chinos se apoderan del mercado
-
Sucesos23 horas ago
Extraoficial: Alcaldesa de la Guajira estaría detenida junto a miembros de su equipo
-
Nacional6 horas ago
Venezuela denunció en la ONU “esclavitud moderna” contra migrantes en El Salvador
-
Internacional22 horas ago
Mueren cinco miembros de una familia venezolana que viaja oculta en un camión en Colombia