Conéctese con nosotros

Internacional

¡Juicio en puerta! Demócratas votaron para ir contra Donald Trump

Publicado

el

¡Juicio en puerta! Demócratas votaron para ir contra Donald Trump - acn
Cinco de 11 declaraciones de testigos podrían ser claves para llevar al estrado al presidente. (Foto: Redes)
Compartir

Demócratas de la Cámara Baja del Congreso de los Estados Unidos aprobaron la resolución que abriría el camino para enjuiciar políticamente a Donald Trump.

El inquilino de la Casa Blanca sería investigado por sospecha de uso de poder para presionar al Gobierno ucraniano y obligarlo a investigar a la familia del exvicepresidente Joe Biden, un potencial rival en las elecciones de 2020.

Pero no será un juicio cualquiera, porque la votación viene con el plus de que el juicio sería público y televisado a nivel nacional, con el objetivo de los simpatizantes republicanos tengan su propio criterio.

En otras palabras, no solo sería llevarlo a juicio, también inclinar a favor, de darse, que la opinión se revierta en contra del mandatario.

Demócratas de la Cámara Baja votaron

Como era de esperarse, la bancada Demócrata tenía los votos para lograr dar este primer gran paso, al sumar 232 votos (dos abstenciones) por los 196 en contra que son republicanos.

Eso lo hace con la finalidad de continuar con una investigación que hasta ahora se ha desarrollado a puerta cerrada y bajo reglas marcadas por la mayoría demócrata.

Trump: «Caza de brujas»

Como si se tratara de «Halloween» el presidente estadounidense Donald Trump replicó en su cuenta de Twitter: ««La mayor caza de brujas en la historia estadounidense».

La resolución otorga derechos al dignatario para defenderse, la portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, se apresuró a definir el proceso recién formalizado como «un intento descaradamente partidista de destruir al presidente»

Audiencia serán públicas

La resolución autoriza al Comité de Inteligencia a hacer públicas sus audiencias y elaborar un informe.

Eso con el objetivo de que el Comité Judicial decida si redacta artículos para un juicio político contra Trump, que se desarrollaría en el Senado, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría.

Además, permite que los abogados de Trump participen en las audiencias y que los republicanos convoquen testigos y soliciten documentos.

Aunque para ello necesitarían el consentimiento de una mayoría de los legisladores, lo que puede suponerles más trabas.

Pelosi asegura transparencia

«Esta resolución asegura que habrá transparencia», dijo la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, antes de la votación en el pleno.

Sin embargo, los republicanos insistieron en que el proceso establecido favorece a los intereses de los demócratas.

Por eso ninguno de ellos votó a favor de la medida, mientras que dos miembros de la bancada progresista se pronunciaron en contra de ella.

«Esto sigue sin darnos ninguna garantía de debido proceso a la Administración», insistió la portavoz de la Casa Blanca.

«Los demócratas quieren llegar a un veredicto sin dar a la Administración una oportunidad de montar su defensa. Eso es injusto e inconstitucional», agregó.

Senado tendría última palabra

Se espera que la Cámara de Representantes reúna sin problemas los votos para aprobar un juicio político contra Trump.

Pero ese proceso se desarrollaría en el Senado, donde los republicanos ocupan la mayor parte de los escaños, aunque de momento, no hay suficientes apoyos para apartar al presidente del poder.

Cinco declaraciones claves

El menos 11 testigos presentaron sus testimonios para hablar de un supuesto chantaje que habría llevado a cabo Trump en contra de un empresa ucraniana; a favor de que le dieran información confidencial sobre el demócrata Joe Biden y de su hijo, eso es lo que maneja las los demócratas de las Cámara Baja.

Cinco de estas declaraciones fueron admitidas y podrían servir para presentar ante la justicia al mandatario por los cargos de traición; chantaje y falta de honestidad, así lo aseguró Armando Guzmán, corresponsal de El Heraldo de México en Estados Unidos.

Demócratas de la Cámara Baja - noticiasACN

Tres  presidentes enjuiciados

Demócratas de la Cámara Baja - noticiasACN

Demócratas de la Cámara Baja - noticiasACN

Demócratas de la Cámara Baja - noticiasACN

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Caso del asesinato de Marielle Franco salpicó a Bolsonaro

 

Internacional

«86 47», el curioso mensaje del exdirector del FBI por el cual es investigado

Publicado

el

Exdirector del FBI Comey investigado - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El exdirector del FBI James Comey, es investigado por las fuerzas del orden federales por una peculiar publicación en las redes sociales. Así lo confirmó este jueves 15 de mayo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó este jueves que

En una publicación de Instagram realizada más temprano este jueves, Comey escribió «bonita formación de conchas en mi paseo por la playa», debajo de una foto de conchas marinas que parecían formar las cifras «86 47».

Numerosos funcionarios de la Administración Trump, entre ellos Noem, afirmaron que Comey estaba abogando por el asesinato de Trump, el presidente número 47. «El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto están investigando esta amenaza y responderán adecuadamente«, escribió Noem.

Investigan exdirector del FBI

Tras el revuelo, Comey eliminó la publicación. Posteriormente, escribió: «He publicado una foto de unas conchas que he visto hoy en un paseo por la playa, que supuse que eran un mensaje político. No me di cuenta de que algunas personas asocian esos números con la violencia».

La publicación original de Comey provocó indignación entre los usuarios conservadores en las redes sociales, y Donald Trump Jr. acusó a Comey de llamar al asesinato de su padre.

El actual director del FBI, Kash Patel, dijo que estaba al tanto de la publicación y estaba consultando con el Servicio Secreto y su director.

James Blair, subjefe de personal de la Casa Blanca para asuntos legislativos, políticos y públicos, señaló que la publicación llegó en un momento delicado dado que Trump está viajando por el Oriente Medio.

«Este es un llamado de alerta de Jim Comey a terroristas y regímenes hostiles para matar al presidente de Estados Unidos mientras viaja por el Oriente Medio», escribió Blair en X.

Comey, quien fue director del FBI de 2013 a 2017, fue despedido por Trump durante el primer mandato del presidente en medio de la investigación del buró sobre las acusaciones de vínculos entre funcionarios rusos y la campaña presidencial de Trump en 2016. Comey escribió sobre su carrera en el exitoso libro de memorias «A Higher Loyalty».

Ahora es escritor de ficción criminal y está promocionando su último libro, «FDR Drive», que se lanzará el martes.

Con información de: Telemundo /AP

No dejes de leer: Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído