Internacional
¡Juicio en puerta! Demócratas votaron para ir contra Donald Trump

Demócratas de la Cámara Baja del Congreso de los Estados Unidos aprobaron la resolución que abriría el camino para enjuiciar políticamente a Donald Trump.
El inquilino de la Casa Blanca sería investigado por sospecha de uso de poder para presionar al Gobierno ucraniano y obligarlo a investigar a la familia del exvicepresidente Joe Biden, un potencial rival en las elecciones de 2020.
Pero no será un juicio cualquiera, porque la votación viene con el plus de que el juicio sería público y televisado a nivel nacional, con el objetivo de los simpatizantes republicanos tengan su propio criterio.
En otras palabras, no solo sería llevarlo a juicio, también inclinar a favor, de darse, que la opinión se revierta en contra del mandatario.
Demócratas de la Cámara Baja votaron
Como era de esperarse, la bancada Demócrata tenía los votos para lograr dar este primer gran paso, al sumar 232 votos (dos abstenciones) por los 196 en contra que son republicanos.
Eso lo hace con la finalidad de continuar con una investigación que hasta ahora se ha desarrollado a puerta cerrada y bajo reglas marcadas por la mayoría demócrata.
Trump: «Caza de brujas»
Como si se tratara de «Halloween» el presidente estadounidense Donald Trump replicó en su cuenta de Twitter: ««La mayor caza de brujas en la historia estadounidense».
La resolución otorga derechos al dignatario para defenderse, la portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, se apresuró a definir el proceso recién formalizado como «un intento descaradamente partidista de destruir al presidente»
Audiencia serán públicas
La resolución autoriza al Comité de Inteligencia a hacer públicas sus audiencias y elaborar un informe.
Eso con el objetivo de que el Comité Judicial decida si redacta artículos para un juicio político contra Trump, que se desarrollaría en el Senado, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría.
Además, permite que los abogados de Trump participen en las audiencias y que los republicanos convoquen testigos y soliciten documentos.
Aunque para ello necesitarían el consentimiento de una mayoría de los legisladores, lo que puede suponerles más trabas.
Pelosi asegura transparencia
«Esta resolución asegura que habrá transparencia», dijo la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, antes de la votación en el pleno.
Sin embargo, los republicanos insistieron en que el proceso establecido favorece a los intereses de los demócratas.
Por eso ninguno de ellos votó a favor de la medida, mientras que dos miembros de la bancada progresista se pronunciaron en contra de ella.
«Esto sigue sin darnos ninguna garantía de debido proceso a la Administración», insistió la portavoz de la Casa Blanca.
«Los demócratas quieren llegar a un veredicto sin dar a la Administración una oportunidad de montar su defensa. Eso es injusto e inconstitucional», agregó.
Senado tendría última palabra
Se espera que la Cámara de Representantes reúna sin problemas los votos para aprobar un juicio político contra Trump.
Pero ese proceso se desarrollaría en el Senado, donde los republicanos ocupan la mayor parte de los escaños, aunque de momento, no hay suficientes apoyos para apartar al presidente del poder.
Cinco declaraciones claves
El menos 11 testigos presentaron sus testimonios para hablar de un supuesto chantaje que habría llevado a cabo Trump en contra de un empresa ucraniana; a favor de que le dieran información confidencial sobre el demócrata Joe Biden y de su hijo, eso es lo que maneja las los demócratas de las Cámara Baja.
Cinco de estas declaraciones fueron admitidas y podrían servir para presentar ante la justicia al mandatario por los cargos de traición; chantaje y falta de honestidad, así lo aseguró Armando Guzmán, corresponsal de El Heraldo de México en Estados Unidos.
Tres presidentes enjuiciados
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Caso del asesinato de Marielle Franco salpicó a Bolsonaro
Internacional
Asiático Luis Antonio Tagle se posiciona como favorito a Papa antes del Cónclave

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para la elección de un nuevo pontífice y hay varios nombres en la lista de favoritos para continuar el legado del jesuita. Pero, el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle es quien parece que seguirá con el compromiso de Francisco sobre la justicia social.
En la teoría, Tagle cumple con todos los requisitos necesarios para ser papa y es quien más se asemeja al anterior líder de la Iglesia católica. Con una amplia experiencia pastoral desde su ordenación sacerdotal y amplias prácticas administrativas como obispo y arzobispo, el cardenal podría ser elegido próximamente.
Un cardenal filipino podría ser el elegido
Designado como cardenal con tan solo 55 años de edad por Benedicto XVI, durante el cónclave de 2013 estuvo entre los «papables» y más adelante fue designado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Esto lo llevó a ser el sucesor preferido de Francisco.
Tagle estudió filosofía en el Seminario San José de Manila y teología en la Universidad Ateneo de Manila. Además, completó un doctorado en Teología en la Universidad Católica de América.
Su vida austera y su trato cálido hacia los jóvenes lo convirtió en una figura muy querida. «Chito», como lo llaman sus seguidores, prescindía de lujos, auto y solía compartir la misa con las personas más necesitadas.
Al igual que Francisco, el candidato defiende a los pobres, migrantes y marginados, hasta ganarse el apodo de «Francisco asiático». Además, el exarzobispo no dudó en criticar los fallos de la Iglesia católica cuantas veces pudo, especialmente en los horribles casos de abuso.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: ¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional9 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Deportes23 horas ago
Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina
-
Internacional24 horas ago
Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)
-
Deportes12 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo