Internacional
Demandan a excongresista de Florida por contrato con el gobierno de Maduro

Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 13 de mayo de 2020 17:22 HLV | Categoría:Internacional
De acuerdo a fuentes de Associated Press en Miami, una firma consultora que es propiedad de un excongresista norteamericano por el Estado Florida, quién además fue compañero del senador Marco Rubio y compartió su política anticomunista, fue demandada por presuntamente haber mantenido un contrato de consultoría por 50 millones de dólares con el gobierno de Nicolás Maduro.
La demanda contra la empresa Interamerican Consulting (Consultoría Interamericana) propiedad de David Rivera, fue presentada este miércoles en la Corte Federal de Nueva York por activistas opositores de Maduro; que controlan la filial estadounidense de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Según la demanda, PDVSA a principios de 2017 contrató a Interamerican Consulting por tres meses, para un trabajo de consultoría con el objetivo de mejorar la «reputación a largo plazo»; y la «posición en el mercado» de PDVSA entre las «partes interesadas» en los Estados Unidos.
Demandada Firma consultora propiedad de excongresista de Florida
Sin embargo, la demanda presentada en la Corte Federal de Nueva York alega que el excongresista republicano, cubanoamericano, David Rivera, no describió ningún trabajo que hubiera realizado realmente; preparando solo dos de los siete informes de progreso quincenales prometidos; mientras recaudaba los primeros $15 millones de los $50 millones acordados con el gobierno de Maduro.
En ese momento, Maduro intentaba ganarse el favor de la administración Trump, evitando las críticas directas al nuevo presidente de los Estados Unidos mientras canalizaba $500.000 a su comité inaugural, a través de Citgo; la subsidiaria de PDVSA con sede en Houston (Texas).
El esfuerzo cayó realizado por el gobierno de Maduro fue en vano. Animado por Marco Rubio, quien organizó una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y la esposa del activista opositor venezolano Leopoldo López; Estados Unidos aumentó gradualmente la presión sobre Maduro y en agosto de 2017 impuso la primera de las sanciones gradualmente más restrictivas contra PDVSA.
Contrato por 50 millones de dólares con PDVSA
Entonces fue cuando PDVSA acordó pagar a Interamerican Consulting $50 millones. Cabe destacar que la firma enumera como su dirección comercial principal la propia casa de David Rivera; en la ciudad de Miami.
Este contrato, eclipsa los $12.5 millones que Maduro acordó este año pagar al bufete de abogados de Florida Foley Lardner; por cinco meses de relaciones públicas y trabajo de lobby.
Cuando Associated Press le preguntó sobre el contrato, David Rivera respondió con un mensaje de texto que hacia referencia al «Citgo 6»; refiriéndose a los cinco ciudadanos estadounidenses y un residente legal de los Estados Unidos que habían sido retenidos en una prisión venezolana desde noviembre de 2017, seis meses después de la firma del contrato.
“Manejaron toda esa operación, incluido todo el dinero, en coordinación con la oposición venezolana, incluido Leopoldo López. Eso es todo lo que sé”; dijo Rivera sin responder más preguntas y negándose a explicarse.
The $50 million, 3-month contract PDVSA signed w/ ex congressman David Rivera is a huge amount, dwarfing even the $12.5 mln Maduro offered a lobbyist this year. When it was signed in 2017, Maduro was seeking to curry favor with a new Trump White House @AP https://t.co/yJxVy17jku
— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) May 13, 2020
[Fuentes]: ACN | Associated Press | @APjoshgoodman | Redes
No dejes de leer: Francia sale del encierro y vuelve a la «normalidad» sin dejar sus mascarillas
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa