Nacional
Delcy Rodríguez entre los 11 sancionados por la UE (Conozca la lista)

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, se encuentra dentro de la lista de los 11 funcionarios venezolanos sancionados este lunes por la Unión Europea (UE).
La decisión, adoptada por los cancilleres europeos, eleva así a 18 el número de personas sancionadas por la UE por menoscabar, a su juicio, la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos en este país sumido en una profunda crisis política y económica.
Los europeos imputan a Rodríguez, debido a sus acciones al frente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); donde la UE alega que esta ha usurpado al parlamento y a su utilización para atacar a la oposición venezolana.
Los 11 sancionados:
Delcy Rodríguez
Elías José Jaua Milano
Sandra Oblitas
Xavier Antonio Moreno Reyes
Socorro Elizabeth Hernández
Fredy Alirio Bernal Rosales
Tareck El Aissami
Sergio José Rivero Marcano
Jesús Rafael Suárez Chourio
Iván Hernández Dala
Katherine Harrington
El actual ministro venezolano de Educación, Elías José Jaua Milano, está sancionado por sus acciones como presidente de la Comisión Presidencial de la (ANC); que la UE no reconoce, por socavar la democracia y el Estado de Derecho.
De igual manera, la UE sancionó a tres funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE), por facilitar la institución a la (ANC) y de esa manera poder manipular el proceso electoral en Venezuela. Los sancionados son: vicepresidenta, Sandra Oblitas; su secretario general, Xavier Antonio Moreno Reyes; y una de sus miembros, Socorro Elizabeth Hernández.
A Fredy Alirio Bernal Rosales, le acusan de manipulación, con fines electorales, de la distribución de alimentos al frente del centro nacional de abastecimiento CLAP y de violaciones de derechos humanos como comisario general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Sanciones por violación de los derechos humanos
Respecto al apartado de violaciones de los derechos humanos; la UE sanciona al actual vicepresidente de Economía y ministro para Industria y Producción Nacional; Tareck El Aissami. El ex comandante de la Guardia Nacional Bolivariana. Sergio José Rivero Marcano, tambien esta en la lista. La sanción de Rivero se debe por el excesivo uso de la fuerza, detenciones arbitrarias y abusos; contra miembros de la sociedad civil y de la oposición venezolana.
Al comandante general del Ejército Bolivariano, Jesús Rafael Suárez Chourio y al jefe de la dirección general de la Contrainteligencia Militar (DGCIM), Iván Hernández Dala; también se le acusa de reprimir a la sociedad civil y por malos tratos a los detenidos.
La vicefiscal general, Katherine Harrington, es la última sancionada, a quien responsabilizan de incoar procesos penales motivados políticamente y omitir la investigación de denuncias de violaciones de los derechos humanos.
ACN/EFE
No dejes de leer: Se quejan los usuarios en Twitter de sus vacaciones sin turismo
Nacional
Al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio

El Inameh aseguró que al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio, en inicio de las lluvias.
El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, informó que, a partir de los primeros días de junio, se espera la formación de 55 y 60 ondas tropicales.
Detalló Zambrano que de este total aproximado de fenómenos atmosféricos, entre 40 y 45 impactarán directamente el territorio nacional.
En ese sentido, el presidente del Inameh invitó a la población a mantenerse informada con relación a estos fenómenos normales de la temporada lluviosa.
Sin embargo, resaltó que estas pueden tener efectos directos, cuando el ojo de un ciclón cruza el país, o efectos indirectos, a través de las bandas nubosas que intensifican las lluvias.
Al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio
El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología confirmó que al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio.
Explicó que, al estar delimitada por la Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes, Venezuela presenta fenómenos climáticos particulares. Esto, debido a la interacción del viento con la orografía (montañas).
Precisó que dicha interacción intensifica las precipitaciones en estados como Sucre, Miranda, Aragua, Carabobo, Lara, Mérida y Táchira. Dijo que ello aumenta la vulnerabilidad de algunas zonas, como El Limón y Tejería, que han enfrentado deslizamientos e inundaciones en años recientes.
Con relación a las lluvias recientes, Zambrano indicó que en abril son típicas al sur por el inicio del periodo lluvioso. Sin embargo, dijo que las precipitaciones recientes en la región central fueron causadas por una vaguada.
Este es un fenómeno atmosférico que puede ocurrir en cualquier momento del año y que causa inestabilidad en el ambiente, explicó.
No deje de leer: Venezuela y Grenada firman acuerdos estratégicos para afianzar mapa de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Sucesos19 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta
-
Carabobo24 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Economía1 hora ago
Lorenzo Mendoza: avanzamos en nuestra expansión global a través de la adquisición de dos plantas en Colombia