Nacional
Delcy Rodríguez entre los 11 sancionados por la UE (Conozca la lista)

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, se encuentra dentro de la lista de los 11 funcionarios venezolanos sancionados este lunes por la Unión Europea (UE).
La decisión, adoptada por los cancilleres europeos, eleva así a 18 el número de personas sancionadas por la UE por menoscabar, a su juicio, la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos en este país sumido en una profunda crisis política y económica.
Los europeos imputan a Rodríguez, debido a sus acciones al frente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); donde la UE alega que esta ha usurpado al parlamento y a su utilización para atacar a la oposición venezolana.
Los 11 sancionados:
Delcy Rodríguez
Elías José Jaua Milano
Sandra Oblitas
Xavier Antonio Moreno Reyes
Socorro Elizabeth Hernández
Fredy Alirio Bernal Rosales
Tareck El Aissami
Sergio José Rivero Marcano
Jesús Rafael Suárez Chourio
Iván Hernández Dala
Katherine Harrington
El actual ministro venezolano de Educación, Elías José Jaua Milano, está sancionado por sus acciones como presidente de la Comisión Presidencial de la (ANC); que la UE no reconoce, por socavar la democracia y el Estado de Derecho.
De igual manera, la UE sancionó a tres funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE), por facilitar la institución a la (ANC) y de esa manera poder manipular el proceso electoral en Venezuela. Los sancionados son: vicepresidenta, Sandra Oblitas; su secretario general, Xavier Antonio Moreno Reyes; y una de sus miembros, Socorro Elizabeth Hernández.
A Fredy Alirio Bernal Rosales, le acusan de manipulación, con fines electorales, de la distribución de alimentos al frente del centro nacional de abastecimiento CLAP y de violaciones de derechos humanos como comisario general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Sanciones por violación de los derechos humanos
Respecto al apartado de violaciones de los derechos humanos; la UE sanciona al actual vicepresidente de Economía y ministro para Industria y Producción Nacional; Tareck El Aissami. El ex comandante de la Guardia Nacional Bolivariana. Sergio José Rivero Marcano, tambien esta en la lista. La sanción de Rivero se debe por el excesivo uso de la fuerza, detenciones arbitrarias y abusos; contra miembros de la sociedad civil y de la oposición venezolana.
Al comandante general del Ejército Bolivariano, Jesús Rafael Suárez Chourio y al jefe de la dirección general de la Contrainteligencia Militar (DGCIM), Iván Hernández Dala; también se le acusa de reprimir a la sociedad civil y por malos tratos a los detenidos.
La vicefiscal general, Katherine Harrington, es la última sancionada, a quien responsabilizan de incoar procesos penales motivados políticamente y omitir la investigación de denuncias de violaciones de los derechos humanos.
ACN/EFE
No dejes de leer: Se quejan los usuarios en Twitter de sus vacaciones sin turismo
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum