Conéctese con nosotros

Deportes

Definidos cupos directos y repesca en la Concacaf (+ vídeos)

Publicado

el

Definidos cupos directos de la Concacaf - noticiacn
El portero mexicano Guillermo "Memo" Ochoa (C) celebra con los fanáticos. (Foto: EFE)
Compartir

Canadá, México y Estados Unidos van a Catar, tres países que será sede compartida de la cita de 2026; mientras que Costa Rica termina cuarta por lo que disputara el boleto ante Nueva Zelanda en la repesca de junio en Doha, eso indica que están definidos cupos directos de la Concacaf a la espera de dilucidar el otro tiquete.

Luego de superar a 34 equipos, después de un año de competencia; tres fases de eliminación; incluido el octogonal final entre los grandes de la Concacaf, Canadá se clasificó a Catar 2022 y volvió al Mundial tras 36 años.

En esta decimocuarta y última fecha del octogonal final, que parecía de puro trámite, solo hubo un único cambio en la tabla en la que México -con 28 puntos, los mismos de Canadá- desplazó a Estados Unidos del segundo lugar -con 25 unidades-, con su victoria por 2-0 en el Estadio Azteca y la derrota de los de las Barras y las Estrellas por 2-0 ante los Ticos en San José que cerraron con los mismos 25 enteros de EE.UU.

Pero después de un año -la eliminatoria comenzó el 21 de marzo de 2021- y tres fases; los canadienses se destacaron en una eliminatoria que también estuvo marcada por la pandemia de la covid-19.

El 25 de junio de 2020, luego de la decisión de la FIFA de posponer la competencia por el covid; la Concacaf cambió la programación de lo que sería el formato de la eliminatoria y lo anunció el 27 de julio de 2020.

En la nueva primera ronda los equipos de Concacaf clasificados entre el sexto y trigésimo quinto puesto según la clasificación de la FIFA de julio de 2020; se agruparon en seis zonas de cinco equipos en el que los ganadores se clasificaron para la segunda ronda.

Mientras que en esa segunda fase, esos seis ganadores de la primera ronda jugaron una eliminatoria a doble partido en la que los tres mejores avanzaron a la ronda final en la que se unieron a los cinco equipos top de la Concacaf; según la misma clasificación de la FIFA, para jugar el octogonal final que terminó este miércoles.

Definidos cupos directos de la Concacaf

Panamá cerró con un triunfo por 1-0 ante el líder Canadá su participación en el octogonal final; el gol que le dio a los canaleros su sexta victoria en 14 partidos, lo marcó Gabriel Torres en el minuto 49 en la decimocuarta y última fecha del certamen.

Por su parte los ticos dobletaron a la oncena de las barras y las estrellas 2-0; pero no logró su objetivo de lograr un cupo directo a Catar 2022 y se prepara para disputar la repesca ante Nueva Zelanda.

Los costarricenses, orientados por el colombiano Luis Fernando Suárez, llegaron a 25 puntos, los mismos de los estadounidenses de Greg Berhalter; que se quedaron con el tercer lugar de clasificación directa a la cita catarí por mejor diferencia de goles.

El defensa del Millonarios colombiano Juan Pablo Vargas venció con un certero cabezazo la resistencia de Zack Steffen, del Manchester City inglés, para decretar el 1-0 para los ticos al 58; tras una confusión en el área visitante, Contreras, del Guanacasteca local, elevó a la pizarra el segundo tanto costarricense.

México cierra segundo

Por su parte, el creativo Uriel Antuna pagó la confianza de Gerardo Martino con gol y un penalti ejecutado por Raúl Jiménez le dieron el triunfo a México por 2-0 ante El Salvador; además del segundo puesto con los mismos 28 puntos del líder Canadá.

Mientras que un juego de trámite, Jamaica sumó 11 puntos, con su victoria por 2-1 ante Honduras; para terminar en el sexto lugar y terminar de sepultar a una Honduras colista con tan solo 4 unidades.

El hondureño Ángel Tejeda abrió el marcador de penalti en el minuto 18, pero los jamaiquinos anotaron a través de Leon Bailey en el 39 y Ravel Morrison en el 45+2.

A saber

  • Los repechajes deberán jugarse entre el 1 3 y 14 de junio a partido único en cancha neutral.
  • Hasta ahora está definida una lleva, que es la de México (Concacaf)-Nueva Zelanda (Oceanía), que se dice se podría disputarse en Doha, capital del país anfitrión de la cita.
  • Perú, quinto en las eliminatorias de Conmbol debe esperar por el partido único entre los representantes de la Confederación asiática: Australia-Emiratos Árabes Unidos; mientras que Gales se cruzará contra el vencedor de Escocia-Ucrania, suspendido por la guerra en éste último país y sería el cupo 13 por Europa.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Hinchas de Nigeria invaden campo tras eliminación de su selección de Catar 2022

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído