Conéctese con nosotros

Carabobo

Decretan celebrar el Día Municipal de la Biblia en Naguanagua

Publicado

el

Día Municipal de la Biblia en Naguanagua
Foto: Fuentes.
Compartir

El alcalde de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, promulgó este jueves el decreto que declara al 26 de septiembre de cada año; como el Día Municipal de la Biblia.

El decreto fue promulgado durante una sesión especial del  poder legislativo local en el Jardín Botánico; evento durante el cual también se hizo la entrega simbólica de la Llave de la Ciudad a Jesucristo.

Gutiérrez resaltó que la realización de este acto en tiempos de pandemia tiene un significado particular; ya que si bien es cierto que Cristo no provocó la actual crisis de salud, sí es un hecho que él es sanador.



“Hacemos esto justo en este momento para mantener presente que tenemos a un Cristo que murió por nosotros y se llevó la enfermedad, la injusticia, y hoy está vivo. Por eso levantamos su nombre en Naguanagua”, enfatizó.

El mandatario local indicó, que la entrega simbólica de la Llave de la Ciudad a Jesucristo y la declaratoria del Día de la Biblia representan; la entrada de Jesús a un municipio en el que desde ahora se derramarán bendiciones.

“Dios hará en Naguanagua lo que sabemos que ya tiene preparado”; agregó.

Día Municipal de la Biblia en Naguanagua

Día Municipal de la Biblia en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua

Día Municipal de la Biblia en Naguanagua

Por su parte, el pastor Alexandri Hernández, manifestó estar conmovido por el reconocimiento que se hizo en Naguanagua del señorío de Cristo sobre las vidas; sobre todo en estos momentos tan difíciles que atraviesa el país.

Hernández manifestó que el reconocimiento a la potestad de Jesús que se hizo con la entrega de la Llave de la Ciudad y el decreto del Día de la Biblia; representa el inicio de un nuevo modelo que busca la paz como alternativa.

“El objetivo debe ser convertir en algo tangible lo que hoy fue algo simbólico”, dijo.

El presidente de Coframinca, exhortó a las autoridades a elevar los principios de Dios y a tomar en cuenta el contenido de la Sagrada Escritura para gobernar.

“Es necesario resaltar la capacidad transformadora de la Biblia, por eso hoy es un día de júbilo; porque celebramos que las autoridades rinden reconocimiento público al Libro Sagrado”, concluyó.

Al concluir la sesión especial fue entregada la Orden Ciudad de Naguanagua a los pastores José López, Soledad Téllez, Elías Oliveros; Pedro Leal, Pedro Oviedo, Martín Agudo, Nelson Del Corral, Alexandri Hernández, German Castellanos.

Al igual que a Carlos Juárez, Julio Alvarado, Peter Polanco, Rogelio Blanco, Ernesto Rodríguez; Rafael Cambero, Jhonny García, Iris De Cambero, María Elena de Castellanos y Ángel Flores.

Día Municipal de la Biblia en Naguanagua

Día Municipal de la Biblia en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Padres de neonatos en la CHET sobreviven en pésimas condiciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído