Deportes
Decisión final sobre los JJOO no corresponde solo a Japón

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, señaló este miércoles 27 de enero que la decisión final sobre JJOO de Tokio no corresponde solo a su país; sino que dependerá también del Comité Olímpico Internacional (COI) y del comité organizador.
Suga se pronunció así al ser preguntado en una comisión parlamentaria sobre los criterios que maneja su Ejecutivo para seguir adelante con la organización de los Juegos previstos para este verano en Tokio; en medio de la inquietud creciente sobre la forma en que podrá celebrarse el evento debido a la pandemia.
«La decisión no corresponde al Gobierno. Llevamos a cabo los preparativos colaborando con el COI, el Gobierno de Tokio y el comité organizador»; dijo el líder nipón.
Decisión final sobre JJOO de Tokio…
Suga también recalcó que la prioridad actual del Ejecutivo es «hacer todos los esfuerzos para poder superar» la pandemia; señaló que tener éxito en esta tarea será «extremadamente importante para poder celebrar unos Juegos seguros».
En este sentido, el Gobierno «está estudiando las medidas concretas a tomar y realizando los preparativos en estrecha colaboración con el COI, el Gobierno de Tokio y el comité organizador»; recalcó.

Foto: EFE
Deben definir con o sin público
La ministra a cargo de los JJOO, Seiko Hashimoto, destacó por su parte que los anfitriones tienen previsto decidir la próxima primavera si habrá público en las gradas de las competiciones olímpicas y en qué medida; durante su intervención en la misma comisión parlamentaria.
Hashimoto admitió que otros de los aspectos por resolver entre el COI, el Gobierno central y el de Tokio será si podrán llegar visitantes extranjeros a Japón para los JJOO; ya que el país mantiene cerradas sus fronteras desde finales del mes pasado.
COI tiene la palabra
Estos últimos pronunciamientos del Ejecutivo nipón sobre Tokio 2020 tienen lugar el mismo día en que se celebrará una reunión telemática de la Comisión Ejecutiva del COI; presidida por Thomas Bach.
Se espera que durante esta reunión el COI reitere su mensaje a favor de la celebración de los Juegos en Tokio este verano como está previsto; después de que algunas informaciones apuntaran la semana pasada una supuesta decisión del Gobierno nipón sobre la cancelación del evento, algo desmentido después por el propio Ejecutivo.
Debido a la tercera y mayor ola de contagios de coronavirus hasta la fecha, Tokio y otras de las regiones más pobladas del país están bajo estado de emergencia sanitaria hasta el próximo 7 de febrero, una medida vinculada a las citadas restricciones fronterizas y que podría ser extendida un mes más en los próximos días.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Caribes pasó el «mejor escobazo» y es campeón de la LVBP (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.
López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.
Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023
En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.
Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.
Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.
Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.
José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.
No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo23 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)