Nacional
Decadencia del Metro de Caracas se muestra mediante cámara oculta

Tras la grabación de un vídeo con cámara oculta, se muestra la decadencia en la que se encuentra actualmente el Metro de Caracas.
Es una realidad, que el Metro de Caracas sigue siendo uno de los principales transportes para que los caraqueños; se trasladen a sus destinos diariamente, pero ¿Cómo están sus instalaciones?
Para corroborar lo que dicen sus usuarios, durante un recorrido que realizó el equipo de Caraota Digital con cámara oculta en las instalaciones; constataron que muchos de los pasajeros deben esperar hasta 15 minutos para abordar un tren.
Mientras, que para usar el Metro se debe comprar una tarjeta, que tiene un costo alrededor de los 3 bolívares y en las taquillas puedes recargarlas desde 1 bolívar; lo que te alcanza para un total de 10 viajes.
Ahora, ¿cómo está de manera detallada el sistema subterráneo?, se puede decir que los vagones no tienen aire acondicionado; la mayoría de las áreas de los andenes están sucias y con presencia de personas en situación de calle y vendedores informales que tampoco colaboran con limpieza del espacio.
Aunado a lo antes descrito, algunas de las escaleras eléctricas del sistema se encuentran fuera de servicio desde hace varios años; otras están paralizadas y las razones según las autoridades es que están en «remodelación».
Metro de Caracas en decadencia
Otra de las situaciones poco habituales, es que hay personas que con agua, jabón, una escoba y trapos viejos; limpian los vagones y piden dinero a los pasajeros para poder sobrevivir a la crisis venezolana.
Además, los retrasos son recurrentes en la Línea 1 del Metro de Caracas; pues es la principal vía que usan los usuarios para trasladarse a sus destinos en la Capital.
De igual manera, las fallas eléctricas en el sistema son constantes cada día y cuando ésto sucede; cientos de personas deben esperar horas para poder llegar a sus casas y trabajos a cualquiera hora del día.
¡Caos subterráneo!
Vale recordar que el pasado 14 de octubre, se registró un nuevo incendio en un vagón en Los dos Caminos.
En este sentido, autoridades del Metro de Caracas informaron en su cuenta de Twitter (@metro_caracas), que se presentó una “falla de tren” en la estación.
También, comentaron que en consecuencia, subrayó que la instalación fue cerrada; mientras que el personal operativo se dirigió al lugar para controlar la situación.
Asimismo, el pasado 25 de septiembre se registró un conato de incendio en esta misma estación. En esa ocasión, presuntamente, las llamas iniciaron por una explosión en uno de los vagones; generando que los usuarios abandonaran rápidamente el lugar.
Con información: ACN/Carota Digital/Foto: Cortesía
Lee también: Fallas eléctricas son el «pan de cada día» en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.
Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.
Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.
A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.
El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas
Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.
«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.
Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.
En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas
Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.
El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.
No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa