Deportes
De Marte llegó la carrera para Magallanes dejar en el terreno a Caribes

Alfredo Marte puso fin al hipódromo que se vivió en el estadio José Bernanrdo Pérez de Valencia, donde Navegantes del Magallanes dejó en el terreno a Caribes de Anzoátegui 14-13.
La tribu vio cortada la racha de siete victorias además los turcos cerraron la serie a su favor 6-3 con ese imparable de Marte que dejó el terreno a los orientales en 10 entradas.
Caribes que quería seguir celebrando en casa ajena, pero un decisión arbitral, al decidir decidió interferencia del receptor Tomás Telis, cuando interfirió la goma, luego de que Delmon Young pegó cohete a la pradera izquierda y el colombiano Reynaldo Rodríguez se lanzó desde la inicial para empatar las acciones y dejar a la nave con vida al empatar a las acciones a 13.
Seguidamente, Luis Torrens dio imparable para quedar él el primera y Young llegó a la antesala le dio la oportunidad a Marte para que sacara el bate con el hit ganador.
“El juego te dicta lo que vas a hacer. Ellos hacían carreras y nosotros respondíamos. Esa fue la clave: Nunca rendirnos… Hice un ajuste en ese último turno. Él (Jairo Díaz) me había trabajado en el turno anterior con curvas. Esta vez lo hizo con pitcheos adentro y simplemente me concentré en poner la bola en juego y que pasara lo que pasara”, manifestó Marte en la transmisión de IVC, reseñó la nota de la LVBP.

El colombiano Reynaldo Rodríguez anotó el empate a 13 tras la decisión de inteferencia del receptor. (Foto: Prensa LVBP)
Se cayeron a palo
Juego de 37 imparables, incluidos par de cuadrangulares de los aborígenes Niuman Romero (3) en el cuarto tramo y Willians Astudillo (8) en el octavo con un compañero a bordo.
Caribes llegó a estar arriba 7-4 en el séptimo episodio, pero en la parte baja de ese inning la nave fabricó rally de siete para tomar la ventaja 11-7.
Para el octavo de nuevo el visitante pisó cuatro veces la goma para voltear la pizarra 12-11, pero Magallanes emparejó de nuevo en la parte baja del mismo tramo.
La del gane llegó de Marte
La tribu no solo empató las acciones en el noveno, también hizo una en el décimo para luego los bucaneros le apararan la luz con las dos con Marte vestido de héroe, aunque antes se presentó la polémica jugada en el home.
Por Magallanes tres jugadores pegaron tres petarnos per cápita, Ronny Cedeño (5-3, dos anotadas); Reynaldo Rodríguez (6-3, tres anotadas, fletada; Luis Torrens (6-3, anotada, producida). Todos los jugadores dieron por lo menos un imparable y Marte el del gane.
Por Caribes, Orlando Arcia de 6-3, par de dobles, anotada, tres impulsadas; Willians Astudillos de 6-2, jonrón (8), dos anotadas, dos remolcada; Niuman Romero jonrón en cuatro viajes.
El triunfo se lo llevó Alfredo Fígaro (1-0) en 1.1 innings de labor y perdió Jairo Díaz.
Viento en popa
La nave sigue al frente con registro de 34-24 mientras que Caribes, aunque perdió sigue sexto (27-30) junto a Tiburones de La Guaira (27-30) que cayo en la doble cartelera a expensa de Tigres de Aragua.
Bravos pasó la escoba ante Águilas
Por su parte, en el Stadium Nueva Esparta de Porlamar, Bravos de Margarita se afianzó en la cuarta casilla (31-28) al barrer a la casi eliminada Águilas del Zulia 3-2,
Daniel Mayora fue el hombre de la noche al remolcar la carrera del triunfo con elevado de sacrificio en el cierre del octavo episodio.
También figuró Carlos García, quien le faltó el jonrón para la escalera, al ligar de 4-3, incluido doble y triple y anotó dos.

El insular Carlos García ligó de 4-3 para apoyar la causa de los peces. (Foto: Prensa Bravos de Margarita)
Leones desplazó a Cardenales del segundo puesto
Leones del Caracas barrió a Cardenales de Lara al vencerlo 5-4, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.
Esta vez el dominicano Isaías Tejada fue uno de los protagonistas en la parte alta del noveno, cuando los «melenudos» remontaron la pizarra con cuatro anotaciones.
Caracas tiene marca de 32-27, con su tercera victoria al hilo y los «pájaros rojos» perdieron el quinto en fila (31-27) y ahora es tercero con medio juego de diferencia.

La celebración caraquista no se hizo esperar. (Foto: Prensa LVBP)
Tigres ganó por partida doble y es quinto
En la doble cartelera en el estadio Universitario, Tigres de Aragua se impuso a Tiburones de La Guaira, la primera por blanqueo de 2-0 y luego 3-2.
Con ambos resultados los bengalíes son quintos en solitario, con 1.5 juegos por encima de la tribu y los escualos. En el primer juego el gran protagonistas fueron Gabriel Noriega de 3-2, anotada, impulsada y Henry Rodríguez de 4-3, fletada.
Para el segundo, Ezequiel Carrera de 3-2, anotada, remolcada y Franklin Barreto de 3-2, doble, anotada, fletada.

Los bengalíes metidos en la papa. (Foto: Prensa LVBP)
Así marcha la Ronda Regular
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. | RACHA |
(*) Magallanes | 58 | 34 | 24 | .586 | – | G1 |
Leones | 59 | 32 | 27 | .542 | 2.5 | G3 |
Cardenales | 58 | 31 | 27 | .534 | 3 | P5 |
Bravos | 59 | 31 | 28 | .525 | 3.5 | G2 |
Tigres | 56 | 28 | 28 | .500 | 5 | G4 |
Caribes | 57 | 27 | 30 | .474 | 6.5 | P1 |
Tiburones | 57 | 27 | 30 | .474 | 6.5 | P4 |
Águilas | 56 | 20 | 36 | .357 | 13 | P7 |
(*) Clasificado a los playoffs. Fuente: LVBP
Juegos del Miércoles
6:00 pm | Magallanes | Bravos | Porlamar | IVC | |
7:00 pm | Cardenales | Águilas | Maracaibo | Meridiano TV | |
7:00 pm | Tiburones | Tigres | Maracay | TLT |
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Sergio Córdova marcó en Alemania y Williams Velásquez se fue a Japón (+ vídeos)
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía10 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo11 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía11 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno