Tecnología
David-19: una aplicación para combatir el Covid-19 en Suramérica

Una alianza liderada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzará David-19, una aplicación para combatir COVID-19 utilizando una tecnología blockchain que permitirá a los ciudadanos de Suramérica compartir datos sobre el coronavirus para ayudar a los gobiernos, pero sin exponer su privacidad.
«Todos nos sentimos muy indefensos contra este coronavirus, sin embargo, si todos somos David-19, podemos vencer al Goliat del coronavirus», dijo Alejandro Pardo, Especialista Principal del Laboratorio de Innovación del BID a la agencia AFP.
La iniciativa se lanzará la próxima semana y busca, a través de una campaña ciudadana, proporcionar información útil a los gobiernos; en la gestión de la pandemia en Suramérica.
La idea de la app David-19, es establecer un registro común descentralizado sobre el estado de cada usuario, si está en la fase de cuarentena o no-confinamiento, permitiendo la generación de mapas de situaciones de riesgo; sentando las bases tecnológicas para el desarrollo de un “pasaporte digital de salud”.
David-19: una Aplicación contra el Covid-19 en Suramérica
La idea surgió al ver experiencias realizadas en Asia, especialmente en un proyecto de «trazabilidad» en Singapur, así como una estrategia de distanciamiento social en Corea del Sur; pero a diferencia de estas herramientas, esta iniciativa solicita la participación voluntaria y mantiene el anonimato de los datos.
Lo que hace la aplicación es compartir y administrar, rigurosamente y con privacidad, si una persona está confinada o no; si tiene inmunidad, es asintomática, tiene síntomas o está enferma.
Para esto, el laboratorio de innovación del BID buscó socios tecnológicos como Everis, IOVlabs y World Data para lograr en poco más de un mes una plataforma digital; con el objetivo de que el COVID-19 pase de ser «un enemigo invisible a uno visible».
«Puede ser la primera experiencia a escala regional del uso de un modelo de súper identidad Ana, que deja a todos los ciudadanos bajo el control de sus datos personales; lo que les permite asumir la responsabilidad y colaborar activamente en el control de la pandemia», dijo Pardo .
Pardo es economista pero también está a cargo de LACChain, una alianza global para el desarrollo en América Latina y el ecosistema de la tecnología blockchain; que es una cadena de bloques descentralizada utilizada en la criptomoneda bitcoin.
Crean una aplicación para combatir el COVID en Latinoamérica de forma anónima https://t.co/jiucVgBZIU pic.twitter.com/gnMlkygyxU
— Diario El Carabobeño (@el_carabobeno) April 15, 2020
Con información de: ACN|BurgeronReport|ElCarabobeño|Redes
No dejes de leer: Corea del Sur realiza elecciones a pesar del Covid-19
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).
A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.
Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.
Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:
- Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
- Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
- Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.
- Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.
«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.
Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional10 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional10 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos10 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores