Internacional
Daniels deberá pagar honorarios legales a Trump en su demanda por difamación

El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos en California ha dictaminado que Stormy Daniels tendrá que pagar más de 120.000 dólares de honorarios legales al expresidente Donald Trump con respecto a una demanda fallida por difamación, publicaron este miércoles los medios locales.
En 2018, la actriz porno, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, demandó a Trump por difamación cuando este calificó de «estafa» el relato de Daniels de que había sido amenazada por un desconocido en 2011 para que no hablara de su relación con el exmandatario.
Daniels asegura que tuvo una relación con Trump en 2006 y que para mantener en secreto su historia el entonces abogado de Trump, Michael Cohen, le entregó 130.000 dólares semanas antes de las presidenciales de 2016, que ganó el republicano.

Stephanie Clifford, nombre real de Stormy Daniels.
Stormy Daniels tendrá honorarios legales a Trump por su demanda
La demanda fue desestimada y en 2022 la actriz intentó apelar la decisión pero un juez volvió a fallar a favor de Trump dictaminando que Daniels debía pagar casi 300.000 dólares en honorarios legales.
Como respuesta Daniels aseguró que prefería ir a la cárcel «antes de pagar un centavo» y volvió a presentar una moción para reducir el pago de honorarios, que también fue desestimada, y que solo aumentó la deuda.
La abogada Harmeet Dhillon, parte del equipo legal del expresidente en el caso, aseguró por medio de sus redes sociales que Daniels deberá pagar en total más de 600.000 dólares.
La última decisión del tribunal se anunció horas después de que este martes el expresidente se declarara inocente de 34 cargos de falsificación de registros mercantiles en Nueva York en relación en su mayoría con ese pago de dinero para comprar su silencio.
La actriz, que tiene una larga carrera en el mundo del porno a sus espaldas, asegura que su relación con Trump se llevó a cabo durante una excursión de golf en 2006, cuando el expresidente ya estaba casado con Melania.
Cuando en 2016 buscaba un medio al que vender su exclusiva, el entonces abogado de Trump le hizo entrega de los 130.000 dólares para que no hablara del tema. Esa relación acabó saliendo a la luz en 2018 y, desde entonces, Daniels ha mantenido una continua lucha dialéctica y legal con Trump.
- Fecha:
No deje de leer: Mujer atacó con un cuchillo a recepcionista venezolana en un hostal en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)