Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Instituciones de salud piden que se cumplan normativas en contra del cigarro

Publicado

el

normativas en contra del cigarro
Compartir

Para diversos entes del área de la salud, como la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), es necesario que se hagan cumplir los instrumentos legales que regulan el hábito de fumar en espacios públicos, así como la comercialización de cigarrillos electrónicos en el país.

Así lo destacó el doctor Juan Saavedra, gerente general de la SAV, organización que en conjunto con el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), se ha unido a la campaña mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el Día Mundial Sin Tabaco.

Saavedra recordó que entre los años 80 y 90 49% de la población fumaba, porque era una moda; pero, tras acciones de la OMS a la par de normativas promulgadas por el Estado venezolano, el consumo comenzó a disminuir y se estima que en 2019 la cifra fue aproximadamente entre 10 y 11% de la población.

“Pese a que ha descendido, este porcentaje sigue siendo un problema muy serio”, destacó.

Entre los instrumentos legales aprobados en Venezuela está la Resolución del año 2011 sobre Ambientes Libres de Humo de Tabaco; La Ley de Impuestos Sobre Cigarrillos y Manufacturas de Tabaco en el 2014; y la prohibición de comercialización de cigarrillos electrónicos y similares, emitida en el año 2019.

Unidos en la prevención

Para el doctor es necesario el trabajo conjunto para concientizar contra este hábito, y en este orden de ideas señaló que la alianza que mantiene la SAV desde hace tres años con el Grupo Médico Santa Paula ayuda a prevenir a la ciudadanía sobre las consecuencias del cigarrillo y otras actividades similares.

“Organizaciones de salud como la SAV y el GMSP estamos unidos en la lucha contra el cáncer, no solo de pulmón, sino en general por todas las demás complicaciones que causa este mal hábito como, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, metabólicas y de fertilidad, entre otras”, destacó Saavedra.

“En la medida en que más organizaciones lleven el mensaje de la prevención a la comunidad llegaremos a un mayor número de personas”.

El tabaco mata personas y al ambiente

Sobre la campaña que impulsa la OMS -en el marco del Día Mundial Sin Tabaco- bajo el lema “El tabaco, una amenaza para nuestro medio ambiente”.

Saavedra destacó que “la industria tabacalera tala 600 millones árboles para fabricar cigarrillos, arroja a la atmósfera 84 millones de toneladas métricas de CO2, lo que hace que aumente la temperatura del planeta y además utiliza 22 billones de litros de agua en la fabricación de los cigarros”.

Igualmente aprovechó el especialista para alertar sobre el efecto que origina sobre las personas esta práctica y subrayó que cada fumador pierde 10 años de su vida por esta adicción fatal que mató a más de 100 millones de personas durante el siglo XX.

Instituciones de salud piden que se cumplan normativas en contra del cigarro

“Es un problema magno de salud pública global: existen un mil 300 millones de fumadores en el mundo, de los cuales se estima que más de ocho millones mueren cada año».

«De esta cantidad, siete millones son consumidores directos y 1,2 millones son fumadores pasivos”, alertó el doctor.

Para mayor información sobre las actividades y acciones que desarrolla la Sociedad Anticancerosa y la Clínica de Prevención del Cáncer pueden ingresar
www.sociedadanticancerosa.org y seguirlos en las redes como @sociedadanticancerosavzla

Nota de prensa

No dejes de leer

Alcalde León Jurado: «Esperamos que esta sea la última prórroga de la intervención de la Policía de San Diego»

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído