Conéctese con nosotros

Economía

Cumbre de Líderes Empresariales Explosión Creativa inició su programa de actividades

Publicado

el

Cumbre de Líderes Empresariales Explosión Creativa
Compartir

La Cumbre de Líderes Empresariales Explosión Creativa en su XVIII edición inició su programa de actividades bajo el concepto Venezuela el país que decidió cambiar.

El evento se desarrolla hasta este miércoles 19, en el Hotel Eurobuilding, dirigido a inversionistas, empresarios, comerciantes, gerentes, ejecutivos de empresas y público en general.

Y es que el esperado encuentro se ha consolidado como el evento de alta gerencia más importante en Venezuela, al brindar la oportunidad de conocer y compartir las mejores visiones y estrategias para potenciar relaciones comerciales, y oportunidades de negocios.

“Venezuela es un destino excepcional para recibir inversiones de capital privado y varios especialistas e instituciones internacionales afirman que nuestro país es el destino más importante del mundo, para recibir capital fresco internacional, activando el aparato productivo y la economía nacional, lo que nos motivó a dirigir y organizar esta Cumbre de Líderes Empresariales, bajo el concepto Venezuela el país que decidió cambiar , afirman Carlos Sánchez y Juan Colmenares, directivos del Comité organizador.

Calos Sánchez presidente del comité organizador, comentó que a la par de la Cumbre, se realizará la gala de los Premios Explosión Creativa que reconocen a los líderes empresariales visionarios que rompen paradigmas, con un total de 30 estatuillas, y cuyo jurado está conformado por 100 distinguidos empresarios.

La Cumbre de líderes empresariales 2022 brinda, igualmente, en sus espacios un área de Exposición con stands distribuidos en pabellones, donde los expositores podrán presentar sus productos y servicios en aras de promover el intercambio comercial.

Entre los objetivos de la Cumbre de Líderes Empresariales 2022, “Venezuela el país que decidió cambiar”, figuran:

Impulsar y promover la digitalización de la economía y las nuevas finanzas digitales resaltando el liderazgo de Venezuela en la región.

Promover la nueva economía productiva y de exportación.

Resaltar el auge del emprendimiento, casos de éxito y las oportunidades para fortalecerlo.

Apoyar la reactivación del aparato productivo con la promoción de inversiones.

Presentar las empresas marcas país que ponen en alto el nombre de Venezuela en mercados Internacionales.

Cumbre de Líderes Empresariales Explosión Creativa

Nota de prensa

No dejes de leer

Esther Suppa está lista para representar a Venezuela en Corea del Sur

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Economía

OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Publicado

el

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.

De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.

También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Producción petrolera venezolana sigue estable

Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.

Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.

En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.

Precios a la baja

El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.

El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído