Conéctese con nosotros

Sucesos

Cuestionan solvencia de la autopsia que realizan al Capitan de Corbeta

Publicado

el

Cuestionan solvencia - ACN
Compartir

Familiares, parientes y amigos del asesinado Capitán de Corbeta Rafael Acosta cuestionan la solvencia de la autopsia médico-legal.

Tras el deceso del Capitán de Corbeta Rafael Acosta, la Fiscalía imputó por homicidio a dos militares y aún no han concluido la autopsia ni entregano el cadáver.

La incertidumbre por el dilatado peritaje médico forense marca a los familiares del fallecido capitán. Por ello la viuda Waleswka de Acosta, insiste en solicitar apoyo y respaldo internacional.

La atribulada mujer espera que le entreguen los restos de su marido para rendirle cristiana sepultura.  Hombres encapuchados capturaron al capitán Rafael Acosta el 21 de junio. Durante siete días estuvo desaparecido. Según sus abogados el viernes lo llevaron en silla de ruedas a los tribunales militares y la madrugada del sábado falleció.

“Solicito respaldo y apoyo internacional para realizar un examen forense independiente de la ONU. Para determinar la causa de la muerte del padre de mis hijos”, declaró la señora Waleswka de Acosta.

Aun cuando de manera oficial se ignoran los motivos del deceso del Capitán de corbeta, la Fiscalía anunció la detención e imputación de dos efectivos de la GNB. El organismo presentó en los tribunales al teniente Ascanio Antonio Tarascio y al sargento Estiben Zárate, informó el fiscal general, Tarek William Saab, en Twitter.

A ambos miembros de la Contrainteligencia militar les precalificaron el delito de «homicidio preterintencional con causal»

Cuestionan el peritaje médico-legal

Por el homicidio del Capitán de Corbeta veinticuatro exjefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos «urgieron actuar contra la tortura”.  También Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los derechos Humanos de la ONU,  se declaró conmocionada por el crimen. Exigió una autopsia que siga los estándares internacionales independiente y transparente.

No obstante, familiares y amigos del fenecido militar aguardan pocas esperanzas que las peticiones se cumplan. Cuestionan la solvencia profesional de los patólogos. Aseguran que los actuales forenses son médicos cubanos.

Lee también

Sucesos

Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención

Publicado

el

expresa política falleció -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Ariadna Pinto, expresa política de 20 años de edad, falleció el sábado 10 de mayo en Tinaquillo, estado Cojedes, producto de complicaciones derivadas de su detención.

La información la dio a conocer Néstor Gutiérrez, miembro de la ONG Foro Penal, al medio El Pitazo. Trascendió que la joven presentó un grave cuadro clínico, el cual se complicó en medio de su detención de cuatro meses y una semana.

Ariadna Pinto estuvo tras las rejas en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Tinaquillo. A la joven la aprehendieron el pasado 1 de agosto, en el marco de las protestas postelectorales. Lo que se sabe es que una jefa de calle de una Unidad de Batalla Electoral Bolívar Chávez (UBCH) la señaló de «incitación al odio y terrorismo».

En ese sentido, se conoció que atravesó por una crisis de ansiedad. Esta empeoró hasta derivar en una insuficiencia renal crónica, al punto incluso de hincharse de pies a cabeza y convulsionar todos los días.

Tenía antecedentes de diabetes

A la joven Ariadna Pinto se le diagnosticó diabetes mellitus tipo cuando solo tenía 10 años de edad. Asimismo, cuando cumplió 19 años, se le detectó hipertensión arterial.

En medio de su detención, se descompuso y convulsionó en varias ocasiones. El pasado 12 de agosto de 2024, la tuvieron que recluir en el hospital Joaquina de Rotondaro de Tinaquillo tras recaer en salud. En este centro hospitalario, cumplió los 20 años de edad mientras recibía atención.

Su madre, Elizabeth Pinto, había solicitado una medida humanitaria para su hija. El pasado 7 de diciembre, recibió el beneficio de parte del fiscal general, Tarek William Saab. Fue así como pudieron llevarla del hospital a su casa, al concretarse su excarcelación.

Sin embargo, en los meses siguientes, su salud se agravó hasta fallecer.

Con información de: CD

No deje de leer: Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído