Conéctese con nosotros

Internacional

Cuestionan afirmaciones de Corea del Norte sobre estar libre de Covid-19

Publicado

el

Cuestionan afirmaciones de Corea del Norte sobre estar libre de Covid-19
Foto: fuentes.
Compartir

La afirmación de Corea del Norte de estar libre del coronavirus (Covid-19), se enfrenta a un creciente escepticismo a nivel mundial. El país comunista ha decretado medidas estrictas de contención interna y el cierre de sus fronteras para este éxito.

Pero el principal comandante militar de Estados Unidos en Corea del Sur ha dicho que esto es «falso», calificándolo de «reclamo imposible». Un experto de Corea del Norte le dijo a la BBC que era probable que hubiera casos, pero que no había ocurrido un brote masivo.

Actualmente hay más de un millón de casos de coronavirus en todo el mundo y 53.069 muertes, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Pak Myong-su, director de la sede central de la epidemia de emergencia de Corea del Norte, dijo a la agencia de noticias AFP el viernes: «Hasta el momento, ninguna persona ha sido infectada con el nuevo coronavirus en nuestro país».

«Hemos llevado a cabo medidas preventivas y científicas, como inspecciones y cuarentenas para todo el personal que ingresa a nuestro país y desinfecta a fondo todos los bienes, así como el cierre de fronteras y el bloqueo de rutas marítimas y aéreas».



¿Podría ser esto cierto?

El general estadounidense Robert Abrams, jefe de las fuerzas militares estadounidenses en Corea del Sur, ha dicho que no es cierto que Corea del Norte no tenga casos de virus.

«Puedo decirles que es un reclamo imposible basado en toda la información que hemos visto», dijo en una entrevista conjunta con los sitios de noticias CNN y VOA.

Sin embargo, dijo que no podía decir exactamente cuántos casos había, ni confirmar de dónde provenía la información. Oliver Hotham, editor gerente del sitio de noticias especializado NK News, estuvo de acuerdo en que Corea del Norte probablemente ha tenido casos.

«Es muy poco probable que no haya visto casos porque limita con China y Corea del Sur. [Especialmente con China], dada la cantidad de comercio transfronterizo y la relación económica. Realmente no veo cómo es posible que lo hayan evitado, » él dijo.

Sin embargo, indica que es «poco probable» que haya un brote a gran escala. «Realmente tomaron precauciones temprano. Creo que es posible que hayan evitado un brote completo», agregó.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Actualización: +300.000 infectados y +8.100 fallecidos en EEUU (+Video)

* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído