Internacional
Cubanos protestan de nuevo en las calles para exigir libertad éste 15Nov

Cubanos protestan de nuevo en las calles para exigir libertad éste 15Nov, luego de que durante semanas, la fecha del 15 de noviembre, ha sido difundida por los cubanos en Cuba y fuera de la isla.
En este sentido, ya la policía del país mantiene desde antes del 15Nov el acceso bloqueado a la casa del dramaturgo opositor Yunior García.
Es decir, que el joven se encuentra dentro de su casa debido a que las fuerzas policiales no le permiten su salida a la convocatoria de éste lunes; por lo que el artista sacó por una de sus ventanas un trozo de tela y tres rosas blancas, significado que identifica al 15N.
Es importante recordar, que ésta protesta nacional es una nueva oportunidad para marchar en las calles de Cuba; cuatro meses después de las históricas y espontáneas manifestaciones del 11 de julio.
Sin embargo, para el gobierno cubano dirigido por Díaz- Canel, las manifestaciones de éste lunes marca la vuelta a la “normalidad”; tras meses de cierre de las fronteras del país y de las escuelas debido a la pandemia del coronavirus.
De hecho, también están programadas las celebraciones por el 502 aniversario de La Habana. «Nuestra divisa es la paz», prometió el presidente Miguel Díaz-Canel durante una comparecencia éste viernes.
https://twitter.com/RosaMariaPaya/status/1459977174681890816?s=20

Foto: Cortesía/Medios independientes
Cubanos protestan éste 15Nov
En una realidad, que la isla vive su peor crisis económica en casi 30 años, lo que ha generado una grave escasez de alimentos y medicinas; así como un creciente descontento social.
Mientras, el pueblo cubano convocó a una gran manifestación pacífica en La Habana y en otras seis provincias; con el fin de exigir «el cambio» y la liberación de presos políticos. Para ello, quienes quieran participar deben vestir de blanco.
No obstante, la participación masiva aún se tiene en duda, debido a los enfrentamientos entre defensores y críticos del gobierno; lo que coloca la situación de éste lunes en un punto más álgido.
Vale recordar, que las autoridades acusan a los organizadores de ser agentes entrenados y financiados por Estados Unidos; con el propósito de provocar un cambio de régimen. Por ese motivo, prohibieron la manifestación y los amenazaron con sanciones penales, lo que incluye la aplicación de sentencias de hasta de 30 años; como sucedió con alguno de los manifestantes presos por el 11 de julio.
Días antes del 15 de noviembre
Cabe mencionar, que en los últimos días, muchos disidentes, promotores de la manifestación y periodistas independientes denunciaron en redes sociales; que fueron bloqueados en sus casas por agentes de la Seguridad del Estado.
De hecho, una carta publicada el domingo, unas 40 organizaciones civiles en Cuba y en el extranjero denunciaron; la «ola represiva que se ha intensificado en el país contra sus promotores y los ciudadanos que se identifican con ella».
Vale resaltar, que en apoyo al pueblo de Cuba, varios grupos salieron a las calles en Miami y Tampa en Florida; así como en California en Estados Unidos.
Con información: ACN/NTN24/Foto: Cortesía/Medios independientes
Lee también:¡Bajo presentación! Liberada médico que negó atención a menor en Lara
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional9 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes10 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)