Conéctese con nosotros

Internacional

Cuatro de cada 10 adultos mexicanos consumen de forma excesiva alcohol

Publicado

el

Cuatro de cada 10 mexicanos beben alcohol - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Cuatro de cada 10 mexicanos beben en exceso (40,4 %), mientras que casi 14 % de los adolescentes tienen los mismos patrones. Alertaron este miércoles 14 de julio organizaciones civiles, que pidieron una política pública para reducir la muerte y violencia asociadas al consumo de alcohol.

“No solo es un problema de salud pública, también es un problema que desafía el desarrollo social y económico de los países. Necesitamos prestar atención ahí”. Señaló en una conferencia de prensa Juan Arturo Sabines, de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA).

De acuerdo con datos de la organización, anualmente se registran en el mundo 2,6 millones de muertes por causas relacionadas al consumo del alcohol. Mientras que en México 40.000 personas fallecen por esta situación.

El alcohol, mencionó Sabines, es también un factor de descomposición social. Pues se relaciona de manera directa a conductas y comportamientos agresivos, particularmente de los hombres.

“Esta relación con la violencia, no solo tiene que ver con el número o el porcentaje de actos que se relacionan. Sino también con la intensidad de la violencia. Cuando se consume alcohol se incrementa la incidencia, pero se incrementa también la gravedad de la violencia”, enfatizó.

Cuatro de cada 10 mexicanos beben en exceso

En el evento, se presentaron los resultados de la encuesta ‘RESET México 2024’, realizada por Vital Strategies, que reveló que el 83 % de la población ha consumido alcohol alguna vez en la vida

También, arrojó que el 97 % de los encuestados mostraron preocupación por los efectos del alcohol. Especialmente en la violencia contra la mujer.

“Hay una generalización, y una gran mayoría que está entendiendo, que estamos en un problema por la cantidad de alcohol que se consume a nivel nacional y por las diferentes actitudes que tenemos en torno, por ejemplo, a la violencia”. Señaló Benjamín González Rubio, gerente de comunicación de Vital Strategies.

 «El alcohol daña a quien más amas»

En este contexto, las organizaciones presentaron la campaña ‘El alcohol daña a quien más amas’. Centrada en evidenciar la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y la violencia, con énfasis en violencia intrafamiliar y de género.

Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor, refirió que esta campaña surge «por una desregularización comercial del alcohol, por una falta de política nacional sobre el alcohol, por sus bajos precios, y su altísima disponibilidad”.

Afirmó que esto tiene que ver con “una gran presencia” de la industria del alcohol y su relación con los poderes Ejecutivo y Legislativo, y recordó que, en estados como Tamaulipas, en la frontera norte, el 54 % de las llamadas de mujeres denunciando violencia doméstica dicen que el agresor consumió alcohol.

“Entonces, si estamos entrando en un gobierno donde va a estar al frente una mujer (Claudia Sheinbaum), donde supuestamente hay un compromiso en primer lugar para enfrentar estas violencias contra las mujeres, pues creo que a una de las primeras cosas que se tendría que hacer es presentar una política nacional sobre consumo de alcohol”, exigió Calvillo.

En tanto, Yahaira Ochoa, coordinadora de comunicación en Salud Justa Mx, destacó la importancia de hacer análisis y, por lo tanto, campañas con perspectiva de género.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ernesto se convirtió en huracán categoría 1 y se dirige a Las Bermudas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

Publicado

el

Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Compartir

El Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, manifestó que Gaza es un infierno por los bombardeos y bloqueos de Israel.

El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, Adrian Zimmerman, calificó hoy las condiciones de vida del territorio como “un infierno en la tierra” debido a la agresión y el bloqueo israelí.

Los suministros médicos podrían agotarse en unas pocas semanas como resultado de los cierres fronterizos, advirtió el funcionario en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.

El bloqueo socavó, cada vez más, las capacidades de las organizaciones humanitarias para llevar a cabo su misión, en un momento en que decenas de miles de personas necesitan tratamiento médico o servicios esenciales, apuntó.

“La vida cotidiana en Gaza se ha convertido en una misión de supervivencia interminable”, lamentó.

Gaza es un infierno por las muertes y desplazamientos provocados por Israel

Zimmerman resaltó que muchas familias quedaron destrozadas por la muerte de sus miembros y en constante desplazamiento. Están privadas del acceso a necesidades básicas, como alimento, agua potable, atención médica y refugio.

En Gaza falta cualquier sensación de seguridad o esperanza porque “los civiles sufren innumerables humillaciones a diario”, denunció.

Reveló que los equipos de la Cruz Roja presenciaron la muerte de muchas personas en los últimos meses, lo cual, apuntó, demuestra el alto precio que pagan los civiles en ese territorio, donde viven más de dos millones de palestinos.

Las reiteradas órdenes de evacuación obligaron a muchos a empacar y mudarse varias veces, a menudo a oscuras, en medio del pánico y el miedo, recalcó.

Ante esa situación, renovó su llamado a alcanzar un alto el fuego urgente allí para permitir aliviar la crisis humanitaria.

Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población civil, advirtió.

No deje de leer: Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído