Conéctese con nosotros

Internacional

Cuarentena para quienes ingresen a España a partir del 15 de mayo

Publicado

el

cuarentena quienes ingresen a España - acn
Compartir

El Gobierno de España obligará a quienes ingresen al país a partir del 15 de mayo a guardar cuarentena de dos semanas; como parte de las medidas para contener la propagación de la COVID-19.

En este sentido, el coordinador de Emergencias Sanitarias Fernando Simón explicó durante una rueda de prensa; que actualmente el principal riesgo es la importación de nuevos casos desde el extranjero.



“Tenemos que hacer esfuerzos de prevención hasta que otros países alcancen el nivel de control que nosotros hemos logrado”, agregó.

Este anunció se ofreció, en un momento en el que algunas aerolíneas anuncian que retoman sus vuelos a Europa. Por esta razón, las personas que viajen tienen que justificar un motivo de trabajo o causa personal justificada; pues no se permiten viajes turísticos.

Sobre las estadísticas de la pandemia en éste país, el Ministerio de Sanidad mostró que el número de muertes diarias fueron 176 en las últimas 24 horas.
Mientras, el número de casos positivos aumentó en solo 594, hasta 228.030, el más bajo aumento diario en casi dos meses.

Cuarentena para extranjeros que ingresen a España

Una medida oficial publicada el martes establece que la cuarentena se aplicaría a todos los viajeros que lleguen entre el 15 y el 24 de mayo; fechas en las que está previsto termine el estado de alarma que rige ahora.

En la orden detalla, que la cuarentena para quienes ingresen a España a partir del 15 de mayo, incluye que deben permanecer en autoaislamiento; «solo se les permitirá salir para hacer compras de productos básicos, ir a centros sanitarios o en casos de fuerza mayor».

En relación a los exentos, se encuentran los camioneros, las tripulaciones de aviones y barcos, los trabajadores transfronterizos; así como el personal sanitario que trabaje en España.

Vale mencionar, que desde que inició la medida de confinamiento, España ha trabajado en un plan de cuatro pasos para disminuir su cierre y quiere retomar actividades normalizadas a finales de junio.

Con información: ACN/Reuters/Foto: Cortesía

Lee también: Exigen al alcalde de San Diego incrementar medidas de prevención

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído