Economía
¿Cuál será el nuevo precio de la gasolina?

Este miércoles el mandatario nacional Nicolás Maduro; reconoció que se tiene planificado un nuevo precio de la gasolina; tras el desabastecimiento que ha sufrido la nación durante varios meses. Sin embargo, usuarios se preguntan ¿cuál será el precio de la gasolina?
A pesar del anuncio, no precisó cuánto será el valor de la misma por litro o si habrá algún tipo de subsidio, como lleva años establecido en Venezuela.
“La gasolina que hemos traído de Irán y otros países la hemos pagado con dólares; y mucha gente me propone y estoy de acuerdo; que la gasolina hay que cobrarla. Estoy dirigiendo un equipo especial; de consulta nacional, y especialistas para ver el monto del cobro de la gasolina”, comenta.
Nuevo precio de la gasolina: ¿Cuál sería?
Según Rafael Quiroz, economista y especialista en petróleo; indica que el nuevo precio de la gasolina podría ubicarse entre 35 y 60 centavos de dólar el litro.
Quiroz precisa que la información la proporcionan fuentes internas de Petróleos de Venezuela Pdvsa; y asegura que los estudios para determinar el costo van “bastante avanzados.
Asimismo, manifiesta su respaldo, a sincerar el precio de la gasolina en Venezuela; puesto que cuenta a su juicio con un gran subsidio.
El economista enfatiza en que el aumento del combustible debe realizarse de manera paulatina y por sectores.
Destaca que en primer lugar el transporte privado y oficial luego el transporte público y finalmente el de carga.
El especialista recalca que el proceso debe hacerse lentamente; para que el mismo sea digerible al bolsillo del ciudadano; que ya está fuertemente golpeado, debido a la crisis económica.
Para Quiroz este es un incremento, que a su juicio debía hacerse desde antes de la llegada de Hugo Chávez a la presidencia, pero se “convirtió en un tema tabú”.
Recordó, que desde el Caracazo, el Estado venezolano ha tenido temor de aumentar la gasolina; para evitar una implosión social semejante a la ocurrid en 1989.
Presuntos audios filtrados sobre el esquema de venta
Cabe recordar, que este martes un supuesto audio de Diosdado Cabello; es filtrado sobre un nuevo plan de abastecimiento de combustible en Venezuela.
En el mismo, Cabello le indica presuntamente a gobernadores y protectores de los estados que «va a entrar en funcionamiento un nuevo esquema» que debe ser controlado.
En dicho audio se precisa igualmente; que la Plataforma Patria será el método de control, para el abastecimiento y pago de la gasolina.
ACN/Caraota Digital
No dejes de leer: Se filtra presunto audio de Diosdado Cabello sobre la venta de gasolina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU