Connect with us

Espectáculos

Cruz Diez será homenajeado con traje típico en el Miss Universo

Publicado

el

homenaje cruz diez- acn
Foto: @MissVenezuela.
Compartir

La Miss Venezuela 2019 Thalia Olvino, homenajeará al maestro Carlos Cruz-Diez en la 68° edición del certamen; con una traje típico inspirado en él creado por el diseñador Oscar Carvallo.

De manera detallada, lo que mostrará Olvino será un vestido basado es la idea artística del arte cinético; el cual fue denominado “Diosa de la Venezuela del Futuro”.

El diseño y confección, se fundamenta en las Fisicromías de Cruz-Diez; donde se reproduce cada línea plateada de su brillante capa que hace juego con un colorido body.

Outfit inspirado en Cruz Diez

Para entrar más a fondo Carvallo explicó, que la capa es un moderno corpiño; combinados hechos con material real tipo espejo.

Es de recordar, que el artista usó este espejo para dar vida a sus obras; los cuales reflejan los colores de las fisicromías logrando extraordinarios efectos visuales cinéticos.

En el caso de la corona, se puede observar una pieza exclusiva y realizada a la medida de la Miss Venezuela 2019. En esta ocasión, el artista plástico Miguel Prypchan se inspiró en el cinetismo.

https://www.instagram.com/p/B5skEmHl9F1/?utm_source=ig_web_copy_link

Arte del maestro transformado

Respecto al traje diseñado para ella en este importante concurso, Olvino comentó; que “desde que era una niña admiré al maestro Carlos Cruz Diez, por ello siempre quise que mi traje típico honrara su gran legado para Venezuela y el mundo”.

Por otro lado, agregó que este atuendo es toda una obra de arte para la moda; “además representa para mí el progreso, el modernismo y evolución positiva de nuestro país en el futuro, tal como yo lo visualizo”.

Vale destacar, que el Atelier del maestro en París, fue parte de esta iniciativa diferente pensada para una miss; pues gracias al trabajo de Oscar Carvallo y Miguel Prypchan diseñaron piezas basadas en la colección Voyage Cinétique II.

Los que deseen ver en tiempo real el Miss Universo 2019, podrán sintonizar los canales TNT y Venevisión; este domingo 8 de diciembre a partir de las 8:00 p.m.

ACN/El Universal/Foto: Cortesía

Lee también: Wynwood Park presentará a Chyno, Caramelos, Servando y Florentino

Espectáculos

Diego Matheuz fue ovacionado en su debut en el Metropolitan Opera de Nueva York

Publicado

el

Diego Matheuz Metropolitan Opera Nueva York
Compartir
El reconocido director de orquesta venezolano Diego Matheuz acaba de confirmar en el Metropolitan Opera de Nueva York  el por qué es una de las figuras más sólidas de la actual escena musical mundial.
Con una temporada de 8 presentaciones, que inició el 25 de abril y culmina este sábado 25 de mayo, su debut en el Metropolitan Opera de Nueva York no ha podido ser más auspicioso: los aplausos del público y la crítica coinciden en su notable “sensibilidad” y búsqueda del “equilibrio” frente a los músicos y cantantes del elenco de la novísima “Carmen”, de Bizet.
Christopher Corwin, crítico de la revista Observer, escribió: “La obra maestra de Bizet parecía recién acuñada mientras chisporroteaba bajo la ardiente batuta de Diego Matheuz quien (…) acompañó con sensibilidad a sus cantantes e hizo memorables los irresistibles preludios”.
Asimismo, María Cristina Necula en la revista digital Woman Around Town señaló: “El canto es magnífico en todos los niveles y la orquesta, dirigida con sensibilidad por Diego Matheuz, tiene muchos matices”.
En su primera presentación en el Met, Matheuz quien fuera durante 4 años director principal de la Ópera La Fenice de Venecia, además de dirigir en muchos de los principales teatros de ópera europeos y asiáticos, también ha impresionado por su estilo elegante que desde el foso no ha perdido el norte frente a la atrevida producción escénica firmada por Carrie Cracknell. Así lo destaca el crítico Carlos López Rayward
en la revista Opera World.
“Siguiendo la estela de los directores de orquesta que triunfan en Europa y entran en el radar del Met, encontramos al debutante Diego Matheuz. El venezolano ya no es una promesa, sino una batuta contrastada, por lo que no dejó entrever ninguna duda y se mostró muy cómodo en el foso. La “Carmen” de Matheuz nos pareció vitalista y profunda, en estilo, con el picante justo, pero siempre en estilo. El director manejó a la orquesta con gesto claro y el resultado fue muy aplaudido por el amable público metropolitano”.
El director barquisimetano continúa recorriendo el mundo con su batuta: el próximo verano regresará a Italia para una nueva edición del Proyecto MACH en el marco del Festival de Música sull’Acqua, que se celebra en el Lago de Como; luego asistirá al Festival Rossini en Pesaro para dirigir “Il viaggio a Reims”, y en octubre conducirá la ópera “L’elisir d’amore”, de Donizetti, en el Teatro Municipal de Santiago de Chile.
_________________________________________________________________________________________________________
Crédito de las fotos / Fotos cortesía MET Opera
Foto 1: El Maestro venezolano Diego Matheuz frente a la orquesta del Metropolitan Opera House de Nueva York / Foto: Jonathan Tichler
Foto 2 y Foto 3: En su debut en el MET, el directo Diego Matheuz, ampliamente aplaudido por el público y la crítica neoyorkina / Fotos: Nina Wurtzel

Diego Matheuz Metropolitan Opera Nueva York

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

OSOLE te invita a participar en su promoción “Llévate dos Salsas para Pastas OSOLE”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído