Conéctese con nosotros

Internacional

Cristina de Kirchner le saca el dedo a seguidores de Milei quien asumió la presidencia (+video)

Publicado

el

Cristina de Kirchner en acto de Milei - acn
Compartir

La vicepresidenta saliente Cristina de Kirchner, este domingo a su llegada a la Asamblea Legislativa a la asunción de Javier Milei como nuevo Presidente, respondió con un gesto poco diplomático a los seguidores del electo mandatario. quienes  no la recibieron con beneplácito.

Ante algunos insultos de parte de las personas que están afuera de la Asamblea, La ex mandataria, quien llegó acompañada de su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, respondió sacándoles el dedo del medio, imagen que se viralizó en las redes.

Este domingo 10 de diciembre asumió formalmente la presidencia de Argentina Javier Milei. El saliente, Alberto Fernández, le entregó la banda presidencial en medio de los gritos de»Libertad, libertad», emitidos por los diputados de la Libertad Avanza, el partido del presidente entrante.

Milei asumió la presidencia

Cristina de Kirchner en acto de Milei - acn

La ceremonia estuvo presidida por su antecesor Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández, ante el congreso de la nación en Buenos Aires.

Milei resultó electo en el balotaje celebrado el 19 de noviembre, en el cual obtuvo el 55,9% de votos frente al 44% que obtuvo Sergio Massa, actual ministro de Economía y excandidato del oficialista Unión por la Patria.

Desde el retorno a la democracia, Argentina nunca atravesó un retroceso macroeconómico, financiero y social como lo vive hoy, por lo que Javier Milei, asume la primera magistratura en un país sumergido en una profunda crisis, según dos analistas consultadas por Diario Las Américas.

Argentina se encuentra entre los cinco países con mayor inflación interanual y ya supera el 140%. En tres meses consecutivos, la nación se ubica como primer país con mayor índice de inflación mensual a nivel global, recordó Sandra Choroszczucha. politóloga argentina.

 

 

Con información de ACN / Diario las América/ Infobae

No dejes de leer: Restos de militares guyaneses son recuperados y llegan a su país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído