Conéctese con nosotros

Internacional

Crisis en el socialismo alemán: dimite Martín Schulz

Publicado

el

Compartir

Crisis en el socialismo alemán: dimite Martín Schulz.- Martín Schulz dimite de forma inmediata como presidente del SPD y abre una nueva crisis en el socialismo alemán, mientras la rápida transición a Andrea Nahles indigna a muchos miembros del partido y las dificultades se suman a las divisiones entre los socialdemócratas sobre el respaldo a la gran coalición con Angela Merkel.

Schulz dimite de forma inmediata como presidente del SPD y abre una nueva crisis. El presidente del SPD, Martin Schulz, anuncia su dimisión con efecto inmediato en la sede del partido en Berlin (AP)

Malos tiempos para los socialdemócratas en Alemania. El presidente del Partido Socialdemócrata (SPD), Martin Schulz, anunció este martes su dimisión con efecto inmediato y propuso como sucesora a la jefa del grupo parlamentario socialdemócrata en el Bundestag (cámara baja), Andrea Nahles.

Si bien el líder socialdemócrata daba este paso con el deseo, según dijo, de poner fin al debate interno sobre los cargos, para que los afiliados socialdemócratas se puedan concentrar ahora en aprobar el acuerdo de gobierno alcanzado la semana pasada con los conservadores, los cierto es que el partido se tambaleó todavía más.

Los socialdemócratas se hundieron aún más en el caos al crecer la resistencia interna a los planes de nombrar a Andrea Nahles

Los socialdemócratas se hundieron aún más en el caos al crecer la resistencia interna a los planes de nombrar a Nahles líder provisional del partido. Profundamente divididos sobre el acuerdo de coalición y el reparto de carteras ministeriales, y a la baja en las encuestas, los líderes SPD están intentando convencer a sus 464.000 afiliados de que respalden el acuerdo del que depende el cuarto mandato de Merkel.

Dado que muchos miembros del SPD tienen dudas sobre la conveniencia de compartir nuevamente el poder con Merkel, el resultado de la votación, que se conocerá el 4 de marzo, está muy abierto. Si los afiliados votan ‘no’ al acuerdo de coalición, la opción más probable es que se celebren nuevas elecciones.

Andrea Nahles y Martin Schulz asisten a una convención del partido en Bonn, Alemania, el pasado enero

Andrea Nahles y Martin Schulz asisten a una convención del partido en Bonn, Alemania, el pasado enero (AP)

El asunto más urgente para el SPD es tener un nuevo líder después de que Martin Schulz dijera la semana pasada que dimitiría para permitir que el partido se reorganice.

La candidata elegida por Schulz es Nahles, una antigua ministra de Trabajo de 47 años conocida por su franqueza, con un perfil izquierdista y fuertes habilidades oratorias, pero la manera en que Schulz pareció ungirla ha indignado a muchos miembros del SPD.

En particular, el hecho de que asuma el control con efecto inmediato de forma provisional hasta que se celebre un congreso del partido han provocado resistencia, ya que infringe el procedimiento del partido. El comité directivo del SPD apuntaron a Nahles como sucesora de Schulz durante una reunión celebrada hoy. Una maniobra de la que algunos miembros se han quejado porque parece todo amañado.

La alcaldesa de Flensburg, Simone Lange, dijo que se opondría a Nahles. El puesto era “de gran importancia para todo el partido y para todo el país y no debería ser decidido por un pequeño grupo interno”, escribió Lange, según una carta suya citada por los medios alemanes. La rama berlinesa del SPD también se opone al nombramiento de Nahles como líder interina.

“Falta de disciplina”

Otros miembros del alto partido respaldan a Nahles e instaron al SPD a poner su casa en orden rápidamente. “A todos nos conviene poner los intereses del partido y del país por encima de la ambición personal. ¡Acabemos con la falta de disciplina en el SPD!”, dijo uno de los líderes adjuntos del partido, Ralf Stegner, al Rhein-Neckar-Zeitung.

En una caricatura, el diario Sueddeutsche Zeitung mostró el martes a Nahles con un látigo montada en un caracol SPD.

Schulz abandonó sus planes de ser ministro de Exteriores tras recibir feroces críticas de algunos antiguos aliados, sobre todo porque había prometido no participar en un Gobierno con Merkel.

La mayor economía de Europa lleva sin un gobierno formal desde las elecciones del 24 de septiembre y los inversores están preocupados por el riesgo de parálisis, tanto en Alemania como en Europa.

ACN/LaVanguardia

No deje de leer: Cultura del privilegio impide superar desigualdad en América Latina asegura Cepal

Internacional

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Publicado

el

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua
Compartir

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.

El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.

«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.

Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades

«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.

Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.

«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.

El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.

No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído