Conéctese con nosotros

Nacional

Aumenta crisis medioambiental en el Parque Nacional Canaima

Publicado

el

crisis-medioambiental-canaima-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La destrucción de los parques nacionales y la crisis medioambiental ha empeorado en los últimos 20 años y el  Parque Nacional Canaima no escapa de esta realidad, así lo dio a conocer en un reportaje el Financial Times.

 

De acuerdo al trabajo presentado por el periódico británico; el Parque Nacional Canaima se caracteriza por ser un pulmón vegetal de tepuyes, selvas, ríos y serpientes.

Sin embargo, esta maravilla tiene otra perspectiva desde el aire, pues el suelo está salpicado de parches tierra “desnudos y marrones; signos reveladores de actividad minera. Caminos de tierra que atraviesan el bosque hasta campamentos improvisados”, señala el reportaje.

La fundadora de SOS Orinoco, Cristina Burelli, conversó en entrevista con el diario británico y reveló la existencia de estas actividades mineras en la zona.

“Las minas están justo al borde del parque, dentro de la zona de amortiguamiento que exige la Unesco para los sitios del Patrimonio Mundial. En muchos casos, incluso están dentro del parque”, detalló Burelli.

Asimismo, agregó que “los gobiernos socialistas revolucionarios, primero Hugo Chávez, y ahora Nicolás Maduro; han presidido lo que ella llama el desmantelamiento sistemático de la institucionalidad ambiental de Venezuela».

Deforestación en el Parque Nacional Canaima

El documento aclara que, aunque la deforestación no comenzó en la época de mandato de Chávez y Maduro; en los últimos 20 años se han destruido unos 3.800 km2 de cubierta arbórea en la Amazonía venezolano.

Esto representa 1% del total o un área más grande que Rhode Island. De forma acelerada la mitad de esa área se ha perdido en los últimos cinco años.

Financial Times resalta que entre el 2015 y el 2020 la cantidad de tierra utilizada para la minería al sur del Orinoco; se ha triplicado en las últimas dos décadas y aumentó en 20%.

Este hecho afecta notoriamente a la selva amazónica de Venezuela que había logrado escapar en gran medida a la destrucción provocada por la tala; la agricultura de su así vecino Brasil.

Con información: ACN/El Nacional/Foto: Cortesía

No deje de leer:

FANB despliega operativo en Apure tras escalada de grupos guerrilleros

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Publicado

el

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.

También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Regresan 324 venezolanos procedentes de México

Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.

Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.

Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV

No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído