Internacional
Crematorios en las calles de India tras colapso sanitario (+Fotos)

Tras el alza de los contagios y por consiguiente de las muertes por covid-19. los crematorios en la India se encuentran en las calles; tras el colapso de sus sistema sanitario antes ésta pandemia.
Además de ello, los hospitales se encuentran desbordados sumado a la escasez de tanques de oxígeno, razón por la que se han registrados más de 2 mil muertos en solo un día.
Esta realidad ha llevado, al colapsado las funerarias y cementerios y por eso autoridades y habitantes de éste país; se han visto en la obligación de cremar a sus seres queridos de manera improvisada en las calles.
De hecho, en fotos y videos se pueden observar cuerpos envueltos en mortajas, los cuales acumulan en las calles para prenderlos en fuego; mientras las familias deben pagar hasta 100 dólares en los crematorios, lo que significa 20 veces más del precio legal.
Con la última cifra de dos mil fallecidos en tan solo 24 horas, periodistas de medios locales e internacionales han captado imágenes; de hogueras en llamas mostrando una real crisis y mal manejo de las consecuencias de la pandemia.
https://twitter.com/lucesdelsiglo/status/1385270925382152192?s=20
Crematorios en calles de la India
Tal es el mencionado colapso, que televisoras han transmitido los lugares donde se encuentran los cuerpos amortajados y alineados en el suelo; a la espera de su turno para ser cremados.
«En Gujarat, al occidente del país asiático, muchos crematorios operan durante las 24 horas. En Ahmedabad la chimenea de uno terminó por derrumbarse tras operar 20 horas diarias; desde las últimas dos semanas, y en Surat la estructura de hierro de otro crematorio se derritió parcialmente por el exceso de calor», reseñaron agencias de noticias internacionales.
Por otra parte, exactamente en Lucknow, al norte del país, los familiares de un fallecido tuvieron que esperar tanto; que decidieron incinerar el cuerpo en un parque cercano a uno de los crematorios en las calles de la India.
Asimismo, un trabajador de Varanasi, el lugar tradicional donde incineran a los hindúes ubicado a orillas del río Ganjes; relató al equipo de la AFP que «estamos cremando alrededor de 200 muertos por día, todos ellos al parecer por COVID-19».
En Uttar Pradesh, India, hay piras ardiendo en las calles de cadáveres de personas que murieron por #coronavirus ante la falta de crematorios.pic.twitter.com/GQZPaWbx42
— Janosik Garcia (@Janosikgarciaz) April 22, 2021
Cementerios colapsados
En cuanto a los cementerios, ya no hay espacio para más cadáveres, pues allí también las labores se han multiplicado; sobre todo para los sepultureros, que trabajan sin descanso.
Es el caso del cementerio de Jadid Qabristan Ahle, justo en la capital, donde se recibieron 11 fallecidos en solo tres horas; pero en horas de la tarde sumaron 20.
En medio de ésta crisis sanitaria que ha llevado a crear crematorios en las calles de la India, es de recordar las cifras oficiales del Ministerio de Salud; las cuales registran casi 180 mil víctimas del COVID-19, de las cuales 15 mil fueron solo en abril.
De hecho, éste miércoles 21 de abril la nación alcanzó un nuevo récord de muertos al registrar 2 mil 23 en tan solo un día; es decir, la mayor alza del mundo en contagios y fallecidos.
Con información: ACN/DEBATE/AFP/EFE/CaraotaDigital/Foto: Agencias
Lee también: Cicpc heridos durante enfrentamientos con delincuentes de la Cota 905
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador