Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno creará plan de atención a personas autistas

Publicado

el

espectro autista
Compartir

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, pidió crear un plan nacional de atención para las personas con trastorno del espectro autista en el país, con el objetivo de brindar por parte de Estado el acompañamiento integral a este sector y sus familiares.

Así lo dio a conocer, durante el segmento Conociendo A, del programa Con Maduro +, donde refirió que recientemente fue aprobada por la Asamblea Nacional, la Ley para la Atención Integral a las Personas con Trastorno del Espectro Autista, que a su juicio, “no debe quedarse sólo ahí, sino que debe ir más allá y crear las condiciones reales para el respeto de los derechos de las personas neuro-diversas”.

Plan de atención a personas autistas

También, pidió a la vicepresidenta sectorial para la Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, para que se capaciten a los profesionales y todo el personal necesario para poder ofrecer los servicios educativos y de salud, que fueron planteados por la doctora Ana Cecilia Martínez, directora de la Unidad de Autismo de la Maternidad “Concepción Palacios” y presidenta de la fundación “Edificando Vidas”, quien estuvo como invitada especial en el segmento.

Martínez, por su parte, consideró como un hecho histórico, la aprobación de la ley porque “va a emplear las normativas, desde el aspecto de inclusión, los tratamientos y los derechos, para las personas que sufren esta condición, que tiene una prevalencia de aumento por diversos factores, inclusive ambientales y epigenéticos”.

En este sentido, refirió que todos los trastornos de neurodesarrollo han aumentado en el país y consideró necesario fortalecer los espacios públicos de atención, donde asiste esta población más vulnerable.

Manifestó que la unidad de autismo en Caracas, es pionera desde el año 2010, “pero hace falta que en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), los Centros de Rehabilitación Integral (CRI), y los Caipas (Centro de Atención Integral para Personas con Autismo), se les brinden terapias del desarrollo, terapias de lenguaje y psicopedagogía”.

De igual manera, el presidente Nicolás Maduro felicitó a la doctora Ana Cecilia Martínez por su libro “El Autismo en mi vida”que contempla varios capítulos interesantes y que además relata una pequeña biografía de la vida de la doctora y de su hijo Gabriel, quien ha enfrentado esta condición del espectro autista a través de la música y el arte.

Con información ACN/vtv

No dejes de leer: Iglesia venezolana se solidariza con las familias de los migrantes atropellados en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído