Conéctese con nosotros

Carabobo

Impulsan creación de comités de protección para los niños de Naguanagua

Publicado

el

Comités de protección para los niños en Naguanagua
Compartir

La presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Idenna); Luisaura Ravicini, calificó como “sólida y fortalecida”, a la gestión que se desarrolla actualmente en Naguanagua, en materia de protección, con la creación de comités de protección para los niños en comunidades del municipio.

Todo bajo la coordinación del alcalde, Gustavo Gutiérrez y la primera dama, Diana Caicedo de Gutiérrez.

Ravicini visitó este miércoles el municipio y fue recibida por Diana Caicedo de Gutiérrez; con quien revisó el proceso de formación de los promotores para la conformación de los denominados Comités de Protección Social de Niños, Niñas y Adolescentes (Copnna) en Naguanagua, que comenzó la semana pasada.

La funcionaria afirmó que apoyan esta iniciativa, ya que consideran que los Copnna se encargarán de velar, desde el seno de cada comunidad, en cada Consejo Comunal; por cada niño, niña y adolescente que se encuentre en cada sector, atendiendo situaciones relacionadas con su entorno, desarrollo social, psicológico y emocional.

“Estaremos  construyendo el mapa nacional de vulneración de derechos, junto a todos los estados del país; para generar políticas públicas, certeras, verdaderas, efectivas y eficientes”, resaltó.

La presidenta del Idenna; también informó sobre el impulso que le están dando al programa y plan de familias sustitutas y el plan de padrinos, con el objetivo de brindarle calidez y amor a los niños, niñas y adolescentes, cuyos derechos fueron vulnerados.

Comités de protección para los niños en Naguanagua.

Comités de protección para los niños en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua

Comités de protección para los niños en Naguanagua

Por su parte, Diana Caicedo de Gutiérrez resaltó que los Copnna se activarán directamente en las comunidades; a través de los Concejos Comunales, y tendrán como función principal garantizar la participación ciudadana en los programas y políticas públicas, en atención de los niños, niñas y adolescentes del municipio.

Caicedo indicó, que durante el primer taller de formación de promotores que se realizó entre el 17 y 18 de noviembre participaron una primera avanzada de 16 personas; entre funcionarios del ayuntamiento, del sistema judicial y otros profesionales que se convertirán en multiplicadores del mensaje y participarán en la conformación de los Comités de Protección Social de Niños, Niñas y Adolescentes en las comunidades.

Estos comités, explicó Caicedo, podrán atender casos de convivencia ciudadana en las comunidades e igualmente podrían transmitir información hasta cada uno de los componentes del SPNNA; sobre casos de niños que se encuentren en situación de vulnerabilidad o que estén siendo violentados y necesiten atención directa.

Impulsan creación de comités

“Los comités podrán aplicar procedimientos conciliatorios en la comunidad, con la misma metodología que se aplica desde el sistema. ´Si Juan le pegó un grito al hijo de María´; por ejemplo es una situación que puede resolverse entre ciudadanos. De esta manera también podremos descongestionar un poco la sede administrativa y hacer más énfasis en las emergencias. Daremos atención integral a la familia, porque esa es la base fundamental de los valores y principios de nuestros niños.”, agregó.

Entretanto, Kevin Sepúlveda, director regional del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho del Niño Niña y Adolescente (Idenna); quien participó como facilitador del taller, destacó que los Comités de Protección Social darán pie a las defensorías comunitarias, como primer frente de batalla en materia de protección a la infancia en las comunidades.

“La proyección nuestra es abordar el municipio en división de cuatro ejes para la conformación de estos comités de protección”; afirmó Sepúlveda.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Impulsan propuestas para la eliminación de la Violencia de Género en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído