Conéctese con nosotros

Internacional

CPI recibe alegaciones de 9.000 «víctimas» del Gobierno venezolano

Publicado

el

CPI recibe alegaciones de 9.000 víctimas - noticiacn
Juan Carlos Gutiérrez. (Foto: EFE).
Compartir

CPI recibe alegaciones de 9.000 «víctimas» del Gobierno venezolano. Cerca de 9.000 personas y algunas entidades jurídicas han presentado alegaciones y otra documentación ante la Corte Penal Internacional (CPI) como «víctimas de la dictadura venezolana» del presidente Nicolás Maduro, informó este viernes 19 de mayo el abogado Juan Carlos Gutiérrez, que representa a 562 de ellas.

En una conferencia de prensa en Madrid, se refirió a la investigación que ha ordenado la Fiscalía de la CPI sobre las denuncias, algunas de organizaciones internacionales, que acusan a los responsables del «régimen» de «crímenes de lesa humanidad», y a la que se oponen las autoridades venezolanas.

El Estado venezolano, según el abogado, ha actuado de una manera «maliciosa» para «dilatar» el desarrollo del procedimiento con peticiones «improcedentes» desde el punto de vista legal y con el argumento de que es la Justicia de ese país la pertinente para investigar los casos denunciados.

CPI recibe alegaciones de 9.000 «víctimas»

Sin embargo, la Fiscalía cree que ella es la competente, según el venezolano Gutiérrez, que argumentó que tanto el Código Penal como el sistema judicial venezolano carecen de cualquier «seguridad y credibilidad» para proteger a las víctimas, sino todo lo contrario.

El Gobierno ha pedido que se suspenda la investigación, de manera que los jueces de la sala de cuestiones preliminares tienen que dirimir la posibilidad de que esta investigación continúe.

A petición de los jueces, explicó, se convocó una consulta a todos aquellos que se consideran víctimas para manifestarlo ante la CPI.

Espera que este año tomen una determinación

En total, se presentaron 1.875 formularios que identifican a 8.900 personas, incluidas 630 familias.

«Toda esta carga argumentativa y carga probatoria ya está en manos de los jueces de la CPI, y en cualquier momento esperamos… que durante el transcurso de este año, los jueces de la CPI tienen que tomar una determinación», comentó el abogado.

O bien ordenan que la Fiscalía continúe la investigación o la sala de cuestiones preliminares decide que «prime el principio de la complementariedad positiva» y le dé una oportunidad al sistema de Justicia venezolano para que «cumpla con su deber», algo que Gutiérrez cuestionó absolutamente.

Muchas víctimas están en España

Junto a él, el opositor Leopoldo López, exiliado en España, aseguró que cientos de esas víctimas se encuentran aquí y es «muy relevante» que se escuchen esas voces porque muchas veces se piensa que ya en Venezuela la situación se arregló.

Fueron casos «de persecución de presos políticos, de tortura y de asesinato por parte de la dictadura de Nicolás Maduro».

Por ello, esa justicia «no se puede conseguir en Venezuela» porque es «imposible» que haya «ningún tipo de procedimiento que no esté manipulado políticamente», tanto la Fiscalía como los tribunales «a todos los niveles». Y toda la estructura judicial «está tomada cooptada por la dictadura y, por supuesto, todos los órganos represivos», enfatizó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fiscal del CPI está entre la lista de personas “buscadas” por la justicia de Rusia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído