Conéctese con nosotros

Nacional

CPI desmiente que niegue a Venezuela cooperación sobre examen preliminar

Publicado

el

CPI desmintió al Gobierno venezolano - noticiacn
Fatou Bensouda demintió las declaraciones de Tarek William Saab.
Compartir

La CPI desmintió al Gobierno venezolano de no cooperar sobre el examen preliminar, como lo hizo saber el fiscal general Tarek William Saab,  pero la fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, que esto «es incorrecto».

Las declaraciones de Bensouda les hizo duran una entrevista con el canal de noticias France 24; que el alto tribunal no esté cooperando con Venezuela con la información que corresponde sobre el examen preliminar que efectúa; por denuncias de presuntos crímenes de lesa humanidad en el país.

Bensouda respondió así a la solicitud de «cooperación bilateral» que Venezuela presentó ante la CPI; reclamando información sobre la investigación preliminar antes de que esta concluyera, según informó a finales de mayo el fiscal general, Tarek William Saab.

CPI desmintió al Gobierno venezolano…

«Venezuela está diciendo que la cámara (Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI) debe intervenir con respecto a nuestro examen preliminar, y también que no están obteniendo la cooperación que necesitan de la oficina. Debo decir, con el debido respeto, que esto es incorrecto»; señaló Bensouda

La fiscal del alto tribunal explicó que se ha «avanzado significativamente en la situación de Venezuela»; que espera «poder, después de la presentación (de los resultados del examen) ante los jueces, sobre la que tendrán que decidir», dar a conocer «los hallazgos».

Se han cumplido los criterios

Agregó que ya se «han cumplido la mayoría de los criterios necesarios para finalizar una fase de examen preliminar»; cuyos resultados se facilitarán al país interesado una vez concluida esa parte del proceso, respetando los tiempos, como con cualquier otro país.

Lo que dijo Saab

Sin embargo, Saab indicó que con Venezuela hay un trato «discriminatorio» y «desigual» frente al que se les ha dado a otros países que se encuentran bajo examen preliminar; sin hacer referencia ninguno en concreto ni dar ejemplos de naciones que han recibido las supuestas preferencias.

El Ministerio Público también se quejó de la «inseguridad que inunda la fase preliminar»; razón por la que pidió a la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI que «corrija el trato desigual que se da a los diferentes países afectados, que, en el caso de Venezuela está siendo paradigmático».

Pero la sala, por el momento, no consideró pertinentes las reclamaciones de Venezuela, y no ha intervenido en el proceso. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Científicos de Venezuela y Alemania intercambian conocimientos sobre el covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído