Internacional
El COVID en Argentina y Chile. ¿Afecta al sector de las escorts?

La pandemia en América Latina sigue su curso. Por un lado, se está llevando a muchas personas, que caen enfermas y quedan fuera de combate durante un tiempo. Pero también afecta notablemente a los negocios. Las limitaciones de movimiento han conseguido que haya menos ambiente en las calles, y que, en definitiva, todos los sectores estén sufriendo problemas. El mundo del sexo no es para menos, ya que las escorts argentinas se han visto notablemente afectadas. Igualmente ocurre en Chile, lugar en el que cualquier escort Santiago puede dar fe de estas dificultades. ¿Hacia dónde irá un sector tan delicado como el de las trabajadoras del sexo?
Las escorts en el sur de América Latina
Las profesionales del sexo hacen verdaderos esfuerzos por agradar a sus clientes. Ofrecen servicios muy variados, desde compañía a eventos de alto standing a aquellos de índole plenamente sexual. Pero de lo que está claro es que se trata de un sector ciertamente desprotegido. Quedan a merced del trato que les proporcione la persona que les contrata, y a veces, puede no ser todo lo correcto que se desea.
Ellas están siempre dispuestas a proporcionar lo que el cliente desea, ya que hay escorts que ofrecen servicios de todo tipo. Pero la pandemia ha puesto la situación muy cuesta arriba con ellas, que han visto como el flujo de clientes ha decaído notablemente por las restricciones de movilidad. ¿Cuál será el futuro de un sector que factura miles de dólares al año? De momento parece una incógnita, si bien es lo que ocurre con cualquier sector. Todo pasa por la aplicación a la población de las diferentes vacunas que los laboratorios van ofreciendo. Por ejemplo, el gobierno argentino fue de los primeros con hacerse con buenas cantidades de la vacuna rusa, la Sputnik 5. El ejecutivo chileno también va a un buen ritmo de vacunación, lo que conseguirá proporcionar la tan deseada inmunidad de rebaño a los conjuntos de la población.
Esta medida es la que irá aumentando nuestra capacidad de respuesta ante el COVID, que terminará siendo una enfermedad pasajera que, en el caso de haber generado anticuerpos suficientes, no nos afectará. Ello permitirá que se recupere el pulso de la economía y de la normalidad, incluida la social. Contratar los servicios de una escort volverá a ser algo tan simple como lo ha sido siempre. Y, además, no habrá miedo a los contagios
¿Qué proporciona una escort?
Se trata de una persona, aquí nos estamos refiriendo a escorts femeninas, aunque hay masculinos, que presta un servicio de acompañamiento de alto nivel, que puede incluir o no sexo. Las escorts se anuncias en páginas especializadas en las que es posible conocer los servicios que prestan, como son, cuáles son sus medidas o su nivel de estudios. Las escorts pueden dedicarse a ello de manera exclusiva o bien ofrecer este servicio de tal forma que complementen sus ingresos con otra actividad.
Son personas dulces, muy serviciales y que cumplen con los requisitos que previamente se hayan acordado. Una escort hará realidad los deseos de su cliente, siempre y cuando entren dentro del catálogo de servicios. Y el trato con una de ellas ha de ser siempre desinhibido, pero respetuoso. Un escort no deja de ser una persona con sentimientos que gusta de ser bien tratada.
En el caso de las escorts de lujo, muchas son requeridas como mujeres de compañía, y se caracterizan por su espectacular belleza y su distinción. Tienen una clase fuera de lo común, además de poseer una amena charla y alto nivel cultural. Estas profesionales son solicitadas para acompañamiento de hombres y caballeros que necesiten sentirse acompañados en eventos de mucha importancia, y que quieran demostrar que saben acompañarse de una mujer que sabe estar a la altura. Son un elemento de distinción notable.
Si tu deseo es contratar los servicios de alguna escort de lujo, o deseas pasar un buen rato con alguna de estas profesionales, lo mejor es visitar las páginas en las que se anuncian. Descubrirás todo lo que ofrecen, cómo son, qué intereses tienen y todo lo que hacen. Acordar un tiempo de servicio y un precio, así como si se acude a un domicilio o a un hotel. Seguramente quedes bien satisfecho con todo lo que una escort puede hacer por cumplir tus deseos.
Recíbela o acude al lugar de la cita con galantería, bien aseado y dispuestos a que paséis un buen momento juntos. La experiencia bien merece la pena y seguro que te vas a quedar con ganas de repetir la experiencia. cada vez queda menos para que la pesadilla generada por la pandemia llegue a su fin, se acaben todas las restricciones y se pueda volver a la tan ansiada normalidad. ¡Y no hay mejor manera que hacerlo contratando los servicios de una escort!
Internacional
¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Tras batallar con una fuerte enfermedad, murió a sus 89 años el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica. Considerado uno de los presidentes más revolucionarios de Uruguay y una figura emblemática de la izquierda en América Latina.
La noticia la hizo oficial Yamandú Orsi, actual presidente de Uruguay: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.
El pasado 9 de enero, durante una entrevista, reveló que el cáncer esofágico que le habían diagnosticado se había propagado al hígado y que no se sometería a más tratamientos. “Me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso”, expresó en aquel momento.
La llegada de José ‘Pepe’ Mujica a la presidencia de Uruguay, el 1 de marzo de 2010, captó la atención internacional. Con 75 años, el exguerrillero asumía el poder al frente de una coalición progresista, coronando así una trayectoria política profundamente comprometida con los sectores más desfavorecidos. Su historia, marcada por la resistencia y la sencillez, dio la vuelta al mundo.
Murió Pepe Mujica
Conocido por su apodo familiar, heredado de la tradición española, Mujica inició su militancia a los 14 años en un grupo anarquista. Desde entonces, su vínculo con los movimientos de izquierda se fue afianzando, hasta adoptar una visión marxista que él mismo definía como crítica y alejada del dogma. Apasionado por la lectura, cultivó conocimientos en historia, biología y literatura, desarrollando una fuerte sensibilidad humanista.
Criado en Paso de la Arena, un barrio obrero de Montevideo con tradición de lucha contra la dictadura (1973-1985), Mujica ayudaba a su madre, Lucy Cordano, cultivando verduras y flores para la venta. Su padre, Demetrio Mujica, falleció cuando él tenía apenas 16 años. Ese vínculo temprano con la tierra nunca desapareció: incluso siendo presidente, siguió viviendo en su chacra y cultivando flores, como símbolo de su vida austera y su identidad campesina.
En el libro Mujica, de Miguel Ángel Campodónico, recuerda su paso por los exámenes de ingreso a la carrera de Derecho y la efervescencia intelectual de sus años de juventud. Participaba en debates, asistía a la Facultad de Humanidades y frecuentaba la casa del exiliado escritor español José Bergamín. La Guerra Civil Española, decía, marcó profundamente a su generación, dejando un poso cultural duradero.
De la calle a la trinchera
Aunque en su juventud no estaba formalmente afiliado a ningún partido, participó activamente en manifestaciones obreras y en el movimiento por la reforma universitaria. La revolución cubana de 1959 fue una influencia decisiva para muchos jóvenes de América Latina, incluyendo a Mujica. En un contexto de creciente represión por parte del Partido Nacional —conocido como “los blancos”—, su compromiso político se radicalizó.
“Me fui haciendo marxista”, relató en una entrevista, aunque aclaraba que se trataba de un marxismo abierto, antidogmático y crítico del modelo soviético. Esa evolución lo llevó a integrarse en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana inspirada en la experiencia cubana. Su primera detención se produjo en 1964, tras un intento de asalto a una sucursal de Sudamtex. A partir de 1969, se vio forzado a pasar a la clandestinidad tras descubrirse un arsenal de armas que estaba bajo su custodi
Con información de: Diario Aviso
No dejes de leer: Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional21 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática