Nacional
Covid-19 en Venezuela: Se registró 1.022 nuevos contagios y 17 fallecidos

En las últimas 24 horas se reportaron 17 fallecidos y 1.022 contagios de COVID-19 en Venezuela este sábado, 24 de julio.
Así lo informó Delcy Rodríguez, vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro a través de su cuenta en Twitter.
De los cuales 1.014 son de transmisión comunitaria y 8 importados.
Venezuela suma un total de 3.475 muertos y 298.804 infectados por el nuevo coronavirus desde la llegada de la emergencia sanitaria por la pandemia.
Carabobo vuele a la cima con 127 casos:
En este sentido detalló que el estado que en las últimas horas registró más nuevos contagios fue Carabobo (127), con casos activos en 9 municipios, se distribuyen de la siguiente forma por municipios:
Valencia: 85
Carlos Arvelo: 10
San Diego: 10
Guacara: 5
Libertador: 5
Naguanagua: 5
San Joaquín: 4
Puerto Cabello: 2
Los Guayos: 1
2/6 El estado que en las últimas horas registra más nuevos contagios es Carabobo (127), con casos activos en 9 municipios; seguido por las entidades: Zulia (125) y Apure (102). pic.twitter.com/i4mVacjagv
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) July 25, 2021
Seguido por las entidades: Zulia (125) y Apure (102). Luego Trujillo (88), Yaracuy (75), Miranda (73), Vargas (63), Distrito Capital (53), Anzoátegui (45), Monagas (44), Portuguesa (43), Delta Amacuro (33), Bolívar (33), Lara (30), Mérida (28), Falcón (19), Táchira (11), Sucre (9), Aragua (6), Nueva Esparta (6) y Barinas (1). Entre los contagiados de este sábado hay 537 mujeres, 477 hombres y, entre ellos, 50 menores de edad.
También agregó que se reportaron 17 fallecidos por el COVID-19: 1 hombre de 71 años y 3 mujeres de 64, 60 y 59 años de Barinas; 1 hombre de 94 años y 2 mujeres de 78 y 69 años de Caracas; 2 hombres de 83 y 66 años de Delta Amacuro; 2 mujeres de 84 y 65 años de Lara; 1 hombre de 83 años y 1 mujer de 67 años de Miranda; 2 hombres de 63 y 56 años de Nueva Esparta y 1 hombre de 90 años y 1 mujer de 70 años del Zulia.
Rodríguez destacó que las estadísticas generales desde el inicio de la pandemia en el país son las siguientes: pacientes recuperados: 282.201 (94%); casos activos actuales: 13.128.
1/6 La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se detectaron 1.022 nuevos contagios en nuestro país (1.014 de transmisión comunitaria y 8 importados) pic.twitter.com/zMA3KVPRgx
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) July 25, 2021
No dejes de leer: Cancillería de Venezuela rechaza sanciones de Reino Unido contra Saab
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias