Internacional
Costa Rica aplica las primeras vacunas en un momento crítico de la pandemia

Costa Rica comenzó vacunación contra covid-19 en personas adultas mayores y personal de salud; lo que las autoridades calificaron como el «inicio del camino» para terminar con una pandemia que se encuentra en el momento más crítico para el país.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, afirmó sentirse «muy conmovido y contento» con el inicio de la campaña de vacunación, lo cual calificó como «un momento muy emotivo».
«Este momento representa para el país el inicio del camino para terminar con la pandemia de la covid-19”, expresó el mandatario.
Costa Rica comenzó vacunación
Elizabeth Castillo, de 91 años, y George De Ford, de 72 años, quienes viven en un centro de larga estancia para ancianos llamado Fundación Pro Personas Adultas Mayores en la localidad de Tres Ríos; provincia de Cartago (centro), fueron los primeros vacunados en Costa Rica.
Castillo declaró al estatal Canal 13, medio que transmitió en vivo la jornada, que se siente «muy agradecida con Dios»; «la vida es muy importante para mí», agregó.
Por su parte, George De Ford afirmó que la inyección «no dolió nada»; hizo un llamado a la población para que «se vacunen todos».
Recibió 9.750 dosis
Costa Rica recibió la noche del miércoles las primeras 9.750 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech; se convirtió en uno de los primeros países de Latinoamérica en contar con vacunas junto a México, Chile y Argentina.
Este día serán vacunados 22 adultos mayores y el personal del Centro Especializado de Atención para Pacientes con Covid-19 (Ceaco); un hospital acondicionado para atender exclusivamente la pandemia.
Los primeros funcionarios de salud vacunados son el médico internista José Acuña Feoli y la enfermera Tatiana Sancho Chacón; quienes recibieron sus dosis inmediatamente después de los primeros adultos mayores.
Plan se extenderá todo el 2021
Las autoridades han informado que el proceso de vacunación será lento; se extenderá prácticamente por todo el año 2021. Las vacunas de Pfizer llegarán en lotes semanales.
El proceso se ha estructurado en un orden de cinco grupos: el primero abarca a los adultos mayores y personal de salud, Policía, Cruz Roja, migración; el segundo a las personas mayores de 58 años.
El tercer grupo será la población entre 18 y 58 años con factores de riesgo; el cuarto corresponde a los trabajadores del Ministerio de Educación, otros funcionarios públicos y privados de libertad, y el quinto abarca a las personas entre los 40 y los 57 años que no entran en las anteriores definiciones.
El plan pretende cubrir al 80 % de las personas mayores de 18 años, generar así la llamada «inmunidad de rebaño».
Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, tiene un acuerdo con Pfizer que cubre a 1,5 millones de personas; otro con el mecanismo COVAX para un millón de personas y otro con AstraZeneca para 500.000 personas.
Regalo navideño
El ministro de Salud, Daniel Salas, declaró que la atención de la pandemia «ha sido un esfuerzo enorme» en todo el mundo; celebró que la vacuna «segura y eficaz» se haya podido desarrollar en poco tiempo.
El ministro advirtió que «falta mucho trayecto» para completar los 3 millones de vacunados; por lo que insistió en la necesidad de que la población mantenga las medidas preventivas, especialmente en las fechas festivas de navidad y año nuevo, cuando suele reunirse la gente.
«Hoy se marca un hito, un inicio, pero falta mucho trayecto. Este es un excelente regalo que nos llega en el momento más oportuno«, afirmó Salas.
Momento crítico
Costa Rica atraviesa el momento más crítico durante los casi 10 meses de pandemia; con mucha presión en los hospitales, la ocupación en cuidados intensivos críticos superior al 90% y en cuidados intensivos severos por encima del 70%.
Hasta el 23 de diciembre Costa Rica acumula 161.942 casos de covid-19; de los cuales han fallecido 2.065, para una tasa de letalidad del 1,2 %.
El país mantiene habilitadas prácticamente todas las actividades económicas con protocolos preventivos y de distanciamiento; las autoridades han descartado aplicar cierres fuertes.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Comienza hoy vacunación contra covid-19 en varios países de Latinoamérica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía22 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos17 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos21 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos22 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes