Opinión
Cosas que pasan sin pena ni gloria en Venezuela

Cosas que pasan sin pena ni gloria en Venezuela: Por Jesús Alfonzo Sánchez.- De qué le sirve a un trabajador cumplir con su jornada de trabajo si el salario, ha sido reducido en mercancía sin valor intrínseco, y la vida del grupo familiar una calamidad en alimentación, salud, educación y diversión; o a un científico o académico de qué le sirve investigar si sus propuestas carecen de incentivo intelectual, o a los empresarios-productores revisar inversión-rendimiento- inventarios, y luego no poder seguir produciendo riqueza, o a los partidos sacados de la trampa electoral con invalidación de tarjetas e inhabilitación de candidatos o persecución, cárceles o exilios obligados.
Entonces, la acción del poder centralizado y su objetivo es descuartizar el tejido social de un país, para ello cuenta con los hilos del poder omnímodo ilegal. El presidente anuncia que el país se recupera aunque esté en quiebra o destruido-embargado, echa mano a la ilegal asamblea nacional constituyente que aprueba el presupuesto nacional 2019 sin certeza o sustento de ingresos-egresos de la fuente de financiamiento poniendo contra las cuerdas la legitima Asamblea Nacional del 2015 de mayoría calificada de diputados de oposición que debe ser aprobar o reconducir el proyecto presentado por el ejecutivo del régimen criminal de Nicolás Maduro ante los ojos del mundo. Y un CNE convoca elecciones municipales extemporáneas sin participación de legítimos, y el TSJ inconstitucional avala con sus sentencias la nomenclatura del poder que saquea sin piedad a Venezuela. En consecuencia el régimen dictatorial no va a cambiar, ya que su naturaleza estalinista y sus vínculos internacionales le imponen entregar nuestra nación a cambio de mantenerse en el poder sin mirar hacia atrás.
El madurismoflores-militar se nutre de delincuentes de alta peligrosidad, abusan de los ciudadanos indefensos porque no existe administración de justicia transparente, pero esta legalizada la impunidad decretada por el alto gobierno criminal.
¡Otra cosa que pasa!, de mera casualidad. Un sistema de seguimiento digital está siendo utilizado en la potencia china para mantener una estrecha vigilancia sobre sus esclavos del mundo sin torturas físicas pero si intelectual y políticas. Quizás también en Venezuela haya coincidencia en cosa similar, redes de salas situacionales de informática con jóvenes bien remunerados operan en el país para controlar el cono monetario (bolívares soberanos) a través del Petro que no es criptomoneda solo es un bien patrimonial invisible de captar divisas, liberar el flujo de caja del gobierno, montado con asesoría internacional y controlar la economía virtual de emisión billonaria inorgánica para justificar un presupuesto sin limite (artificial) de la nación sin ingresos de producción petrolera en dólares o euros que debe reflejar exiguo PIB, pero la realidad del montaje es el lavado de dinero sucio y depósitos que no han sido detectados o secuestrados en países paraísos o amigos, de este modo se pondrá legitimar financieramente la nomenclatura del estado fallido en tiempo consensuado según cálculos de mercenarios que han sometido por el hambre, enfermedad, servicios y esclavitud intelectual a la población indefensa de Venezuela.
El asunto consiste en recabar toda la data que sea posible sobre la actuación de la población venezolana de manera de poder controlar sus movimientos y anticipar tendencias que puedan afectar el poder de los totalitarios.
El instrumento no puede ser ni más ingenioso ni más perverso: mientras se instaura un gigantesco “programa de asistencia social de carácter crediticio-subsidio, cada individuo es clasificados sobre la base de su comportamiento con el fin de premiarlos o castigarlos en función de su calificación como ciudadanos sometido. La tecnología de vigilancia digital es la más avanzada que se conoce dentro del medio de las plataformas de big data analitycs.
El problema no se circunscribe al uso de tecnologías inteligentes, sino a la utilización por parte del gobierno de Xi Jinping para limitar el libre albedrío de los gobernados sino también a los países satélites como Venezuela.
En definitiva, estamos frente a la utilización de una capacidad informática y digital descomunal orientada a la uniformidad del pensamiento y el castigo a la disidencia… todo ello en medio (demagogia) de los esfuerzos mundiales de este inicio del siglo XXI por universalizar el respeto de los derechos humanos.
El régimen de discordia entre el chavismo radical madurismofloresmilitar ve a demócratas opositor legitimo no como contrario a sus ideas sino como su peor enemigo. En consecuencia no escatiman en ningún momento, recursos propagandísticos para silenciar, destruir las pocas instituciones democráticas.
Es necesario tomar decisión de cambiar el régimen despótico sin vacilación sin miedo, mañana es tarde. Y cuanto más tiempo se retrase, mayor será la dificultad mayores los peligros que vendrán. Si no somos capaces de doblegar a los tiranos por corrupción e incapacidad administrativa, entonces estamos validando tiempo y aparezca como un régimen fortalecido; mientras mayor sea la debilidad de la sociedad civil y la dirigencia política más fuerte será el tirano y mayor será la impotencia de una población sometida a la esclavitud moderna. Hay que diferir ambiciones y luchas internas por el poder político-económico en organigramas de la transición, pero hay que armar un trabuco de Unidad Nacional para restablecer sin dilación la democracia en Venezuela.
¡Ojo! Estas cosas de cosas son las que pasan en Venezuela sin pena ni gloria, indiferencia de esclavos modernos de tecnologías, peste militar, narco lavado transnacional, mafias depredadoras instaladas en yacimientos auríferos en zona del arco minero guayanés- amazónico. ¡Y no pasa nada!
Así de las cosas.
No deje de leer: Fedecámaras: No está claro anclaje de salario con Petro
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes17 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Economía7 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)