Conéctese con nosotros

Internacional

Corte Suprema de EE.UU avala negar residencia a migrantes que sean carga

Publicado

el

Niegan residencia a migrantes
Compartir

Este lunes la Corte Suprema de Estados Unidos EE.UU avala un polémico reglamento, en donde niegan la residencia permanente a migrantes que reciban ayudas sociales.

El documento impulsado por el gobierno de Donald Trump, prohíbe que los inmigrantes legales que reciban ayudas obtengan la residencia permanente.

Los nueve jueces que componen la más alta jurisdicción estadounidense votaron divididos; 5 contra 4 la petición de la administración de levantar un bloqueo establecido por un tribunal de menor rango; para frenar la aplicación de la norma.

La Corte Suprema permite “al gobierno seguir aplicando (por ahora) esta política; en donde niegan la residencia a migrantes que son carga, en todos lados, menos en Illinois”; debido a un recurso judicial aún pendiente en ese estado, indica el alto tribunal.

El gobierno de Trump, que impulsa una política migratoria restrictiva; dijo al anunciar el reglamento en agosto de 2019 que el mismo es para proteger los beneficios de los estadounidenses; pues resalta que los inmigrantes deben ser financieramente autosuficientes.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Intentaron cruzar a Estados Unidos y los recibieron a plomo

 

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído