Internacional
Cortarán el Titanic para sacar telégrafo que transmitió el «SOS» en el naufragio

Este miércoles se pudo conocer que cortarán Titanic para sacar telégrafo. Un tribunal de Estados Unidos (EE.UU.); autoriza por primera vez; seccionar el casco del Titanic para extraer de su interior el telégrafo que transmitió el «SOS»; durante el naufragio de la nave.
Se trata de una controversial operación organizada por la empresa RMS Titanic Inc.y pretende seccionar la embarcación que se hunde en el Atlántico hace 108 años; y acaba con la vida de más de 1.500 personas.
La juez de la corte federal de Norfolk; en la ciudad estadounidense de Virginia Rebecca Beach Smith otorga este lunes la aprobación de cortar parte del casco del Titanic; con el fin de recuperar de allí el telégrafo inalámbrico Marconi; que se usa para contactar a barcos cercanos en busca de ayuda y otros objetos.
Cortarán Titanic para sacar telégrafo
De acuerdo con la jueza de la ciudad Virginia; esta expedición representa «una oportunidad única para recuperar un artefacto; que contribuirá al legado dejado por la pérdida indeleble del Titanic».
El mismo tribunal con un personal diferente en el año 2000; dictamina que no se podía cortar ni sustraer ninguna parte de dicho trasatlántico.
Ahora, con la nueva autorización de la corte, a la RMS Titanic Inc., que es la misma compañía que localiza la embarcación en 1994; se le concede el derecho de recoger no sólo el telégrafo sino cientos de otros artefactos del naufragio.
Cortarán Titanic para sacar telégrafo. La misma corte de la ciudad estadounidense todavía debe aprobar la financiación del proyecto lo que parece difícil; debido al impacto económico de la actual pandemia del nuevo coronavirus.
No obstante, la RMS Titanic Inc. planea comenzar la expedición este verano; haciendo uso de robots submarinos para extraer el Marconi; y otros objetos del lujoso barco.
Cabe recordar, que el buque que zarpa el 10 de abril de 1912 desde Southampton (Inglaterra); y colisiona con un iceberg el 14 de abril de ese mismo año al sur de Terranova (Canadá); lo que arroja cifras de más 1.500 pasajeros y tripulantes fallecidos y 705 sobrevivientes.
«Para unos es un monumento, para algunos es un sitio histórico y para otros es donde murió un miembro de la familia. Para unos es un destino turístico y para otros es una oportunidad de negocio. Es muy difícil equilibrar todo eso» comenta el arqueólogo marítimo James Delgado; quien participa en el mapeo de una expedición al Titanic en el 2010.
Imagen de 1998 facilitada por RMS Titanic, Inc, de un pedazo del casco del #Titanic. pic.twitter.com/zyhqqAQWNI
— Titanic Exhibition (@TitanicExhibit) April 26, 2020
108 years after #Titanic’s tragic sinking, experience the RMS Titanic like never before. Today we debut a virtual 3-D tour of Titanic: The Artifact Exhibition. To experience visit https://t.co/dlHwvmzDks code 109anniversary for a free download. Code is valid for first 109 users. pic.twitter.com/6n1emJD7LL
— RMS Titanic, Inc. (@RMSTitanic_Inc) April 15, 2020
ACN/Telesur
No dejes de leer: Cacerolazos en Caracas y Barquisimeto por segundo día consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua