Conéctese con nosotros

Nacional

Coronavirus golpea el debilitado sistema de salud venezolano

Publicado

el

Coronavirus golpea el debilitado sistema de salud venezolano
Foto: fuentes.
Compartir

Durante años, Venezuela ha sobrevivido a una de las peores crisis humanitarias del mundo. Pero ahora, a medida que la pandemia de coronavirus se filtra en el ya debilitado tejido social, muchos temen que lo peor está por venir.

«Estamos en gran peligro con el coronavirus. Tenemos una alta tasa de desnutrición debido a la falta de productos básicos, ya que la mayoría de las personas, incluidos los niños, solo comen una comida al día», dijo un hombre venezolano de 38 años que solo solicitó ser identificado como Jesús por preocupación por represalias, según reportó la cadena Fox News.

«Hay falta de medicamentos, médicos, mascarillas y una tasa de criminalidad extremadamente alta», agregó la fuente a Fox News.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro, que durante más de un año no ha sido reconocido por EE.UU. y docenas de sus países aliados, ordenó el lunes una cuarentena nacional a medida que las tasas de infecciones por el COVID-19 se multiplicaron.

El martes, Maduro dio el paso sin precedentes de pedirle al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo de $ 5 mil millones para ayudarlos a combatir el virus, la primera vez que hizo una solicitud de este tipo durante su mandato. Pero sin embargo, el FMI le negó la ayuda.



Un sistema de salud prácticamente desmantelado

El jueves por la mañana, el gobierno venezolano ya había documentado 36 infecciones pero ninguna muerte a causa del COVID-19. Sin embargo, muchos ciudadanos del interior del país, temen que los números reportados oficialmente no sean un verdadero reflejo de la sombría situación que se avecina.

Además, las pruebas para el coronavirus, oficialmente llamado COVID-19, se han «centralizado» en la capital de Caracas, bajo una instalación de prueba del gobierno, en lugar de enviar los kits de pruebas a las áreas con casos sospechosos.

Un funcionario con sede en Caracas, que solicitó mantenerse en el anonimato, le dijo a la cadena Fox News que, la baja cantidad de casos hasta el momento simplemente es producto de que casi no se tienen suficientes kits de prueba disponibles, y generalmente solo se realizan pruebas a unas 30 personas por día.

Funcionario gubernamental declaró a Fox News

«Algunos de los cálculos estimados, son de hasta 8 o 10 veces los números anunciados por el gobierno. El mayor problema es el suministro de agua; ya que la mayor parte del país no dispone de ese servicio en este momento», continuó la fuente.

Respecto a la falta de agua, la fuente indicó lo siguiente: «Esto hace que sea difícil seguir los protocolos de lavarse las manos y limpiar las superficies expuestas», agregó.

Lo que es peor, muchos enfatizan es que los hospitales ya deteriorados también carecen de los medios; y condiciones sanitarias básicas, así como de cuidados intensivos.

«El personal de salud en Venezuela a menudo tiene prohibido hablar sobre el coronavirus, pero muchos de ellos saben que a la población le resulta realmente difícil protegerse efectivamente de esta epidemia; por las malas condiciones sanitarias imperantes”, indicó la fuente a Fox News.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Cuerpos policiales pasan a orden militar por Covid-19

* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído