Nacional
Coronavirus seguirá pese a la vacuna

Advierte el Jefe de Estado Nicolás Maduro
“No se puede llamar a engaño a la gente: las vacunas van a ayudar, pero sólo van a proteger entre seis meses y dos años. No es para siempre. La gente debe saber eso. Muchas personas que se están vacunando ahorita en el mundo, se vacunan con la expectativa de que es el fin definitivo de todo peligro de contagiarse de COVID”, advirtió el presidente Nicolás Maduro Moros.
“No, es un experimento. La vacunación masiva no deja de ser un experimento que va a ser evaluado”, señaló durante la tradicional entrevista de Año Nuevo que ofreció al destacado periodista internacional, Ignacio Ramonet, esta vez desde los espacios de la Casona Cultural Aquiles Nazoa de Caracas.
10 millones de vacunas Sputnik-V
El Jefe de Estado informó que Venezuela firmó un acuerdo con Rusia para comprar 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V y se están culminando los estudios de la fase 3 de esta vacuna, con resultados preliminares muy favorables.
-Y la fase de vacunación se estima para el primer trimestre de este año.
“Hoy, yo te puedo decir que el 95 por ciento de los casos de COVID que hemos tenido (unos ciento y pico de miles de casos de contagios); en Venezuela; han sido detectados a tiempo, han tenido tratamiento médico hospitalario; y han tenido todas sus medicinas.
Nosotros identificamos un grupo de las mejores medicinas nacionales y mundiales; y efectivamente le dimos tratamiento integral garantizado a todos los pacientes; a los asintomáticos, a los contagiados leves, a los contagiados moderados; y como es natural, a los contagiados graves en sus distintas modalidades”, explicó.
Modelo venezolano para combatir la pandemia
En este sentido, el Mandatario Nacional dijo que; hay un modelo venezolano para combatir la pandemia; porque existe un sistema público de salud gratuito y de calidad construido en Revolución; desde la primera iniciativa de la Misión Barrio Adentro; para la atención de quienes nunca en el país tuvieron acceso a la medicina moderna.
“Y porque, a pesar de la persecución y de las sanciones criminales; que nos impiden comprar equipos médicos en el mundo; y que nos impiden adquirir, de manera natural, las medicinas que necesita el país; nosotros hemos logrado mantener, acrecentar, perfeccionar el sistema público de salud; fundado por el comandante Chávez”.
Además, la ciencia venezolana creó dos medicamentos: uno llamado DR10, y otro que se llama las «gotas milagrosas de José Gregorio Hernández», dos terapias que permiten atacar el coronavirus y neutralizarlo al 100 por ciento.
“Es nuestro pequeño aporte… Estos dos medicamentos, nosotros los estamos certificando con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y con la Organización Mundial de la Salud (OMS)… Y muy pronto, el país va a entrar en la fase de producción masiva, para consumo nacional, de estas dos medicinas, verdaderamente alentadoras”, adelantó el presidente Maduro.
Fórmula propia 7+7 Plus
Comentó que gracias a un ordenado combate a la COVID-19, mediante tratamientos gratuitos, reforzamiento del sistema de salud, cuarentenas y flexibilización con la fórmula propia 7+7 Plus.
– Y un ejército de médicos, enfermeros y personal sanitario y de defensa ciudadana; junto a la ayuda de aliados internacionales y la disciplina y conciencia del pueblo; Venezuela ha logrado importantes avances durante esta pandemia global.
“Hoy por hoy, puedo decir que; a pesar de que hicimos una flexibilización total en el mes de diciembre 2020 -necesaria para la familia, para la economía-; tenemos un buen nivel de control”.
La lucha contra este mal virulento se mantendrá en el tiempo; por cuanto ya obligó a una nueva normalidad que el mundo entero está viviendo, advirtió el Jefe de Estado.
ACN/VTV
No deje de leer: Covid-19 escondió avances científicos
Nacional
Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.
«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»
Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo
Decreto de duelo nacional en Venezuela
El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.
También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Tras la muerte del sumo pontífice, la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Con información de ACN / 2001
Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional6 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes20 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)