Conéctese con nosotros

Internacional

Corea del Norte amenazó con responder con armas nucleares tras despliegue de submarino de EEUU

Publicado

el

Corea del Norte amenazó con responder
Compartir

El régimen de Corea del Norte amenazó con responder el jueves que la actual visita a puerto de un submarino estadounidense con armamento nuclear a Corea del Sur “puede reunir las condiciones” para que Pyongyang utilice armas nucleares, según su ministro de Defensa.

Las relaciones entre las dos Coreas se encuentran en uno de sus puntos más bajos, con la diplomacia estancada y el líder norcoreano, Kim Jong Un, pidiendo un mayor desarrollo armamentístico, incluidas armas nucleares tácticas.

Corea del Norte amenazó con responder

“Recuerdo a los militares estadounidenses el hecho de que la visibilidad cada vez mayor del despliegue del submarino nuclear estratégico y otros activos estratégicos puede caer bajo las condiciones del uso de armas nucleares especificadas en la ley de la RPDC sobre la política de fuerza nuclear”, dijo el ministro de Defensa de Pyongyang, Kang Sun Nam, en un comunicado.

Un funcionario de la Casa Blanca anunció el martes que, por primera vez en cuatro décadas, un submarino nuclear estadounidense hacía escala en un puerto surcoreano.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, que ha tratado de impulsar los lazos entre Seúl y Washington ante las crecientes amenazas norcoreanas, visitó el miércoles el submarino clase Ohio en el puerto meridional de Busan.

La última vez que Washington desplegó uno de sus submarinos con capacidad nuclear en Corea del Sur fue en 1981.

“Las fuerzas hostiles plantearon la amenaza nuclear más indisimulada y directa a la RPDC al traer un submarino nuclear estratégico de clase Ohio a la base de operaciones del puerto de Busan, lo que significa que se han desplegado armas nucleares estratégicas en la península coreana por primera vez después de 40 años”, dijo Kang, refiriéndose al Norte por su nombre oficial.

“La parte militar estadounidense debería darse cuenta de que sus activos nucleares han entrado en aguas extremadamente peligrosas”, afirmó en declaraciones recogidas por la Agencia Central de Noticias de Corea.

Seúl y Washington han intensificado su cooperación en materia de defensa en respuesta a las amenazas de Pyongyang y sus repetidos lanzamientos de misiles, organizando maniobras militares conjuntas con aviones furtivos avanzados y medios estratégicos estadounidenses.

El martes celebraron en Seúl la primera reunión del Grupo Consultivo Nuclear (NCG), cuyo objetivo es mejorar la coordinación nuclear y aumentar la preparación militar contra Corea del Norte.

Submarino estadounidense

Washington anunció por primera vez en abril que desplegaría en la península coreana un submarino capaz de lanzar misiles balísticos con cabezas nucleares, mientras el presidente surcoreano realizaba una visita de Estado.

Corea del Norte rechaza el despliegue de recursos nucleares estadounidenses en la península coreana.

“Para EE.UU. y la ‘ROK’, cualquier uso de su músculo militar contra la RPDC será su opción más miserable por la que no tendrán espacio para volver a pensar en su existencia”, dijo Kang.

La declaración de Corea del Norte se produce mientras se cree que un soldado estadounidense, Travis King, se encuentra bajo custodia de Pyongyang tras cruzar la frontera durante un viaje turístico a la Zona de Seguridad Conjunta en la Zona Desmilitarizada el martes.

El Mando de las Naciones Unidas, liderado por Estados Unidos, ha declarado que está trabajando con el ejército de Pyongyang para “resolver este incidente” pero, con las relaciones entre Pyongyang y Washington en uno de sus puntos más bajos en años, no está claro qué ocurrirá.

Pyongyang tiene un largo historial de detener a estadounidenses y utilizarlos como moneda de cambio en sus relaciones bilaterales.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Fiscal de Manhattan: “Pollo” Carvajal “inundo” al país “con toneladas de drogas potencialmente letales”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído