Internacional
Norcorea realizó prueba crucial para un nuevo motor de misiles ICBM

Corea del Norte dijo que había realizado con éxito otra prueba en un sitio de lanzamiento de satélites el viernes para reforzar su disuasión nuclear estratégica, informó el sábado el medio de comunicación estatal de Corea del Norte, KCNA.
La prueba se realizó en el sitio de lanzamiento del satélite Sohae, dijo KCNA, citando a un portavoz de la Academia de Ciencias de Defensa de Corea del Norte, sin especificar qué tipo de prueba ocurrió.
Fue la segunda prueba de este tipo, en las instalaciones para lanzamiento de satélites menos de quince días.
KCNA dijo el domingo que Corea del Norte realizó una prueba «muy importante» el 7 de diciembre en el sitio de lanzamiento del satélite Sohae, una instalación de prueba de cohetes que funcionarios estadounidenses dijeron una vez que Corea del Norte había prometido cerrar.
Ese informe de KCNA calificó el evento del 7 de diciembre como una «prueba exitosa de gran importancia». El ministro de defensa de Corea del Sur, Jeong Keong-doo, dijo que era una prueba de motor.
Nuevo motores para misiles ICBM
Las pruebas reportadas se adelantan a la fecha límite de fin de año que Corea del Norte ha presentado para que Estados Unidos deje de insistir en la desnuclearización unilateral.
Pyongyang, advirtió que podría tomar un «nuevo camino» en medio de las estancadas conversaciones con Estados Unidos. El principal enviado de Estados Unidos para Corea del Norte llegará a Seúl el domingo para reunirse con funcionarios de Corea del Sur.
El viernes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, dijo que Estados Unidos aún esta evaluando que Corea del Norte regrese a la mesa de negociaciones.
“Ellos (Corea del Norte) todavía están realizando pruebas de misiles balísticos de corto alcance que también nos preocupan”, afirmó Esper.
«Observamos de cerca como lo hacen Corea del Sur y Japón … el Departamento de Estado está tratando de llevarlos a la mesa; porque la única forma de avanzar es a través de un acuerdo diplomático y político», dijo Mark Esper.
Los analistas dijeron que tales pruebas podrían ayudar a Corea del Norte a construir misiles balísticos intercontinentales (ICBM) más confiables.
BREAKING: North Korea says it conducted another successful “crucial test” at its Sohae satellite launch site, research that will help bolster its nuclear deterrent – KCNA
— Josh Smith (@joshjonsmith) December 14, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Corea del Norte lanzó dos nuevos proyectiles este viernes
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)