Internacional
Norcorea realizó prueba crucial para un nuevo motor de misiles ICBM

Corea del Norte dijo que había realizado con éxito otra prueba en un sitio de lanzamiento de satélites el viernes para reforzar su disuasión nuclear estratégica, informó el sábado el medio de comunicación estatal de Corea del Norte, KCNA.
La prueba se realizó en el sitio de lanzamiento del satélite Sohae, dijo KCNA, citando a un portavoz de la Academia de Ciencias de Defensa de Corea del Norte, sin especificar qué tipo de prueba ocurrió.
Fue la segunda prueba de este tipo, en las instalaciones para lanzamiento de satélites menos de quince días.
KCNA dijo el domingo que Corea del Norte realizó una prueba «muy importante» el 7 de diciembre en el sitio de lanzamiento del satélite Sohae, una instalación de prueba de cohetes que funcionarios estadounidenses dijeron una vez que Corea del Norte había prometido cerrar.
Ese informe de KCNA calificó el evento del 7 de diciembre como una «prueba exitosa de gran importancia». El ministro de defensa de Corea del Sur, Jeong Keong-doo, dijo que era una prueba de motor.
Nuevo motores para misiles ICBM
Las pruebas reportadas se adelantan a la fecha límite de fin de año que Corea del Norte ha presentado para que Estados Unidos deje de insistir en la desnuclearización unilateral.
Pyongyang, advirtió que podría tomar un «nuevo camino» en medio de las estancadas conversaciones con Estados Unidos. El principal enviado de Estados Unidos para Corea del Norte llegará a Seúl el domingo para reunirse con funcionarios de Corea del Sur.
El viernes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, dijo que Estados Unidos aún esta evaluando que Corea del Norte regrese a la mesa de negociaciones.
“Ellos (Corea del Norte) todavía están realizando pruebas de misiles balísticos de corto alcance que también nos preocupan”, afirmó Esper.
«Observamos de cerca como lo hacen Corea del Sur y Japón … el Departamento de Estado está tratando de llevarlos a la mesa; porque la única forma de avanzar es a través de un acuerdo diplomático y político», dijo Mark Esper.
Los analistas dijeron que tales pruebas podrían ayudar a Corea del Norte a construir misiles balísticos intercontinentales (ICBM) más confiables.
BREAKING: North Korea says it conducted another successful “crucial test” at its Sohae satellite launch site, research that will help bolster its nuclear deterrent – KCNA
— Josh Smith (@joshjonsmith) December 14, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Corea del Norte lanzó dos nuevos proyectiles este viernes
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)