Conéctese con nosotros

Internacional

Norcorea lanza misil al mar de Japón y Surcorea dice que es de alcance Intercontinental

Publicado

el

Corea del Norte lanzó misil de alcance intercontinental - noticiacn
Compartir

Corea del Norte lanzó un misil  de alcance intercontinental hacia el mar de Japón (conocido como mar del Este en las dos Coreas), según informó hoy el Ejército surcoreano.

El Ministerio de Defensa de Japón también informó hoy del nuevo lanzamiento norcoreano de un aparente misil balístico, el primero de este tipo desde el pasado 15 de junio, y señaló que se encuentra recopilando detalles del mismo para valorar si presenta algún riesgo para su territorio.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano notificó el lanzamiento a las 10:07 hora local del miércoles, unos minutos después de que lo hiciera el Ministerio de Defensa de Japón.

A partir de los datos de vuelo del proyectil recopilados, se espera que este caiga en aguas del mar de Japón pasadas las 11:00 hora local (2:00 GMT) y fuera de la Zona Económica Exclusiva (EEZ) de Japón, a unos 550 kilómetros al este de la península coreana, según dijo el ministro nipón de Defensa, Yasukazu Hamada.

Corea del Norte lanzó misil de alcance intercontinental

El Ejército surcoreano confirmó hoy que el misil balístico lanzado este mismo día por Corea del Norte es de alcance intercontinental.

Seúl «detectó el lanzamiento de lo que se cree que es un misil balístico de largo alcance realizado hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) desde la zona de Pionyang a las 10:00  de hoy», informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.

Por su parte, las autoridades japoneses, que habían adelantado ya la posibilidad de que se tratara de un misil balístico intercontinental (ICBM), indicaron que el proyectil habría caído a aguas fuera de la Zona Económica Exclusiva nipona en torno a las 11:15 hora local.

El último test norcoreano «viola las resoluciones de la ONU», según el Gobierno nipón, que ha trasladado su «fuerte protesta» por el mismo a Corea del Norte a través de su embajada en Pekín, dijo hoy el portavoz del Ejecutivo nipón, Hirokazu Matsuno, en rueda de prensa.

Tokio «va a tomar medidas en respuesta mientras estrecha su cooperación con Corea del Sur, Estados Unidos y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas», añadió Matsuno.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Alertan que derecho a la propiedad privada está bajo amenaza en América Latina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído