Connect with us

Política

Copei inscribirá a Juan Carlos Alvarado como candidato a las presidenciales

Publicado

el

Copei inscribirá a Juan Carlos Alvarado -acn
Compartir

Juan Carlos Alvarado es el candidato por Copei a las elecciones presidenciales que tendrán lugar en el año 2024.

Así lo informó la tolda verde en un comunicado de prensa en el que refirió que la candidatura de Alvarado surgió por votación unánime hecha en una jornada del Consejo Federal Nacional del Partido Demócrata Cristiano (Copei), donde asistieron todas las autoridades regionales de la organización.

«Hoy queremos respaldar la candidatura a la presidencia de un hombre comprometido como nuestro secretario general nacional Juan Carlos Alvarado» exaltó Lesbia Herrera, delegada de la organización política por el estado Cojedes.

En ese sentido, el ahora abanderado de la referida organización política, recalcó que, lejos de representar una postulación, trabajará por los venezolanos que demandan mejores condiciones de vida.

 Juan Carlos Alvarado candidato de Copei a las presidenciales

«Este compromiso lo asumo enarbolando los intereses de todos los ciudadanos. Un compromiso de paz enmarcado en la Constitución de nuestra Venezuela» aseguró Alvarado.

Asimismo, afirmó que uno de los retos más grandes será recuperar la confianza del electorado de cara a los venideros comicios.

«Para nadie es un secreto que alrededor del 70% de los venezolanos han perdido la confianza en los partidos políticos, pero asumimos la responsabilidad de construir puentes para el entendimiento» recalcó.

De igual forma, resaltó la importancia de superar los conflictos entre todos los factores venezolanos.

«Hacemos un llamado a la tolerancia política. Estamos dispuestos, no solo a abrir las puertas, sino también los corazones. Ya basta de señalamientos» reflexionó.

A juicio del dirigente nacional, debe preponderar la aplicación de políticas que permitan tener condiciones óptimas de vida en el país.

«Estamos dispuestos a construir caminos para el entendimiento y vías para el reencuentro de todos los venezolanos. La nación conocerá de cerca el proyecto de la democracia cristiana y la copeyanidad» aseveró.

Juan Carlos Alvarado se refirió a los frutos que han dejado las diferentes giras nacionales enmarcadas en el Plan 335 y que han permitido construir el proyecto país copeyano que lleva por nombre Agenda Venezuela Cambia.

El Proyecto de Ley de Emergencia Salarial interpuesto ante la Asamblea Nacional y una futura Ley de Servicios Públicos para mejorar las condiciones de vida de los venezolanos sigue siendo puntas de lanza en las propuestas del abanderado por Copei.

Posición copeyana frente a las internas de la MUD

Ante la interrogante sobre la posibilidad de participación de la tolda verde en unas elecciones primarias con los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática, el secretario general nacional recalcó que, desde la primera convocatoria hecha por el órgano que rige dicho proceso, manifestaron públicamente su intención de trabajar en conjunto.

Pese a dichas invitaciones, aseguró Alvarado, nunca recibieron respuestas para participar en las distintas consultas previas a la preparación de este evento.

«Hoy no buscamos dividir. No buscamos restar, nuestra intención es sumar» exaltó.

En ese mismo orden de ideas, reiteró la intención de la organización política en trabajar de la mano con todos los sectores del país.

«Copei siempre abogará por el diálogo. Estamos dispuestos a encontrarnos en una mesa de trabajo para, juntos, crear una opción para todos los venezolanos» apuntó.

Durante su alocución, el candidato a la presidencia reafirmó que la tolda verde no caerá en chantajes o calumnias promovidas por otras organizaciones.

Trabajo en las regiones

El también diputado a la Asamblea Nacional destacó el papel que ha tenido la gestión de copeyanos en los estados de Venezuela.

«Hemos escuchado a los representantes que hacen vida en todo el territorio nacional. Siempre de la mano de los ciudadanos» detalló.

Por su parte, el alcalde del municipio Uribante del estado Táchira, Olinto Contreras, resaltó la labor conjunta con la población.

«Estamos en nuestros pueblos y en nuestras comunidades para defender sus intereses» resaltó.

Asimismo, exhortó al Gobierno nacional a respaldar las gestiones estadales para que, de esta manera, se pueda atender de mejor forma a los ciudadanos.

«Es necesario inyectar mayores recursos a las regiones del país para poder cubrir todas las demandas que existen» explicó el burgomaestre.

Finalmente, todas las delegaciones del Partido Demócrata Cristiano Copei reunidos en el Consejo Federal Nacional, máxima instancia de la tolda política, aprobó la agenda política que enmarcará las futuras acciones durante los próximos 12 meses.

 

Con información de Nota de prensa

No dejes de leer: Juramentada estructura de Vente Venezuela en Libertador

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Jesús Yánez: En Miranda estamos trabajando en función de preparar a más de ocho mil testigos

Publicado

el

Jesús Yánez Miranda testigos
Compartir
El dirigente político, Jesús Yánez, informó que en el estado Miranda la organización es fundamental para poder estructurar y formar a los ocho mil 907 testigos, entre principales y dos suplentes, que trabajarán en los más de mil 300 centro de votación que estarán habilitados para la elección presidencial del próximo 28 de julio.
La información la ofreció durante una visita al municipio Guaicaipuro, estado Miranda, en presencia del secretario General de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, el subsecretario General Luis Aquiles Moreno y el secretario de Organización Nacional de la tolda blanca, Piero Maroun.
Yánez aseguró “todos somos fundamentales en el proceso electoral, los venezolanos estamos agotados de un sistema en decadencia, que colapsó como modelo, desconectado del padecimiento popular, que sufre los avatares de una economía disminuida y en bancarrota, producto de la improvisación y falta de criterio de gestión eficiente de quienes detentan el poder desde hace 25 años, los mismos que no pueden ofertar nada porque todo lo han ensayado a costa del dolor y del sufrimiento de los ciudadanos.”
Finalmente puntualizó que “es menester del ejercicio político, honrar el Acuerdo de Barbados, preservar y garantizar la ruta electoral como alternativa para dirimir las diferencias como país, sembradas desde el gobierno y que ha conducido a la nación a su estado actual”.

 

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Marca Personal: el libro de Amanda Lucci que te enseñará cómo cambiar tu vida

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído