Conéctese con nosotros

Deportes

Ola de críticas a la Copa América en Brasil con 500.000 muertos por covid

Publicado

el

Copa América en Brasil - noticiacn
La Conmebol acepta una Copa América en un país donde la pandemia arrecia. (Foto: EFE)
Compartir

Copa América en Brasil levantó una ola de críticas, por se un país con casi medio millón de muertos por covid-19; una polémica decisión que ha generado todo tipo de ataquetas por parte de sectores de izquierda y personal de salud y que podría acabar en los tribunales, en momentos en que el país vive un repunte de contagios.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la máxima autoridad del fútbol de la región, anunció este lunes a Brasil como nueva y única sede del torneo que ya fue aplazado el año pasado por la pandemia; que en este 2021 ha castigado con más fuerza a Latinoamérica.

En un primer momento, Colombia y Argentina iban a albergar el certamen; el primero se vio forzado a renunciar a ello por las violentas protestas en su territorio y el segundo, por la crítica situación de sus hospitales.

Al final, la Conmebol anunció a Brasil, que aún contabiliza cerca de 2.000 fallecidos al día por coronavirus; pero agradeció en concreto al presidente, Jair Bolsonaro, que niega la gravedad del covid, por «abrir las puertas» del país a la Copa América, que comenzará previsiblemente el 13 de junio.

Copa América en Brasil levanta ola de críticas

La decisión supera los límites de lo deportivo; llega dos días después de que decenas de miles de brasileños protestaran en las calles contra el Gobierno de Bolsonaro.

El jefe de Estado brasileño tiene actualmente los peores índices de popularidad desde que asumió el poder, el 1 de enero de 2019, y la celebración de la Copa América podría incrementar ese descontento social a un año y medio de las elecciones de 2022; a las que pretende presentarse.

Estadísticas dice lo contrario

En la única manifestación de dentro del Gobierno pública hasta ahora, el vicepresidente Hamilton Mourao aseguró que celebrar el torneo en Brasil supone «menos riesgo» que hacerlo en Argentina; aunque las estadísticas digan lo contrario.

Con 462.000 muertes y 16,5 millones de infectados, Brasil es el país de Latinoamérica más azotado por el coronavirus; el segundo del mundo con más muertes, después de Estados Unidos, y el tercero con más positivos, por detrás de los norteamericanos e India.

La decisión del Gobierno de Bolsonaro contrasta con la tomada en 1918, cuando las autoridades brasileñas de la época optaron por aplazar el Campeonato Sudamericano (hoy Copa América) ante el avance de la «gripe española».

Demanda ante el Supremo y rechazo de la izquierda

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que lidera el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, aliado del presidente argentino, Alberto Fernández; fue de los primeros en oponerse a acoger la Copa América.

«¿Esto es serio? ¿En medio de la pandemia, la llegada de la tercera ola, con riesgo por falta de camas y suministros y con vacunación lenta? ¡Increíble!«; señaló en redes sociales la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann.

En paralelo, el diputado del Partido Socialista Brasileña (PSB) Julio Delgado anunció que presentará una demanda ante la Corte Suprema para que prohíba la realización del torneo en el país; donde la Justicia ha sido un actor decisivo a la hora de avalar las medidas sanitarias anticovid que Bolsonaro censura.

También ha habido voces del centro-derecha en contra, como la del senador Renan Calheiros; el instructor de una comisión instalada en el Senado que investiga posibles «omisiones» del Gobierno en el enfrentamiento a la pandemia.

El influyente parlamentario tildó la Copa América de «campeonato de la muerte»; de «sindicato de negacionistas» al Gobierno, la Conmebol y la CBF.

Sanitarios en contra:»Decisión de psicópata»

Especialistas epidemiológicos también rechazaron frontalmente albergar la Copa América en un Brasil; que después de unas semanas de ligera tregua, ha visto cómo ha crecido el ritmo de contagios de covid-19 desde principios de mayo.

«Es una decisión de psicópata. Es una locura total»; afirmó Raquel Stucchi, infectóloga de la Universidad de Campinas y consultora de la Sociedad Brasileña de Infectología (SBI).

En los últimos siete días, Brasil ha reportado una media de cerca de 62.000 contagios y 2.000 muertes asociadas al covid-19.

Con una incidencia aún altísima, el país se ha convertido en un «granero» de nuevas variantes del SARS-CoV-2, entre ellas la P.1, surgida en Manaos; considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una cepa de «preocupación» global.

División entre gobernadores

Sin aún conocer qué ciudades albergarán los partidos; el Gobierno del estado de Pernambuco (nordeste) ya adelantó que no está en condiciones de recibirlos.

Sin embargo, el gobernador del Distrito Federal de Brasilia; Ibaneis Rocha, dijo que no tiene «nada contra» esa posibilidad.

Por su parte, Joao Doria, el gobernador de Sao Paulo, el estado brasileño más azotado por la pandemia, no se opuso a ello; aunque subrayó que su prioridad es «salvar vidas».

Mientras, en las redes sociales algunos usuarios con mucha sorna proponían como mascotas de la Copa América a «coroninha» y «covidinho».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela vence a Cuba en inicio del Preolímpico de Beisbol (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído