Conéctese con nosotros

Deportes

Copa América abre con una Venezuela golpeada por el Covid-19 y un Brasil como favorito

Publicado

el

Inicia la Copa América
Compartir

La Copa América inicia con una selección de Brasil, que trae el retorno del zaguero Thiago Silva y la recuperación del atacante Gabriel Barbosa «Gabigol», quienes se enfrentará la tarde de este domingo en el partido inaugural a una Venezuela llena de dudas por un brote de covid-19.

Después de casi una semana en vilo por la posibilidad de que fuese cancelado el torneo, ratificado el jueves por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil; la Canarinha y la Vinotinto pondrán el balón a rodar en el estadio Mané Garrincha de la capital brasileña.

La selección de Brasil, que según algunos medios pensó en boicotear el torneo, aunque luego jugadores y cuerpo técnico lo desmintieron y aceptaron jugar a pesar del descontento por la organización del campeonato en su país; se entrenó el viernes y el sábado en el Centro Deportivo Barra Funda, del club Sao Paulo, antes de viajar a Brasilia.

La principal novedad fue el retorno de Thiago Silva, que se lesionó en la final de la Liga de Campeones; cuando su equipo, el Chelsea, derrotó en la ciudad portuguesa de Oporto por 0-1 al Manchester City.

El defensa se perdió los dos partidos de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022; en los que Brasil derrotó en Porto Alegre por 2-0 a Ecuador y luego, a domicilio, por idéntico marcador a Paraguay.

La otra buena noticia para el equipo dirigido por Tite fue la recuperación de «Gabigol»; artillero del Flamengo de Río de Janeiro y quien se resintió de una lesión en el partido frente a los paraguayos que dejó a Brasil en el primer lugar de las eliminatorias mundialistas con 18 puntos, producto de seis victorias en igual número de presentaciones.

La realidad de Venezuela es diferente de la Canarinha.

Inicia la Copa América

La Vinotinto perdió por 3-1 ante Bolivia e igualó en casa, 0-0, frente a Uruguay; resultados que la mantienen en la penúltima posición con cuatro puntos, a 14 de Brasil.

Los problemas se agravaron para el técnico portugués José Peseiro con la exclusión por Covid-19, antes del viaje, de Wílker Ángel, Rolf Feltscher y el capitán de la Viotinto Tomás Rincón; jugador del Torino italiano y una de sus principales figuras.

Después de su llegada a Brasil, las pruebas obligatorias PCR indicaron que 12 miembros de la expedición, incluidos jugadores y miembros del cuerpo técnico, dieron positivo, lo que complica más el panorama a Peseiro para armar su equipo titular.

Este sábado, la Federación de Fútbol de Venezuela (FVF) divulgó una convocatoria de emergencia de 15 nuevos jugadores; para solventar las bajas por el contagio de coronavirus.

Emergencia en la Vinotinto

Peseiro, en una rueda de prensa ofrecida este sábado, dijo que Venezuela saldrá con «dignidad» y «a darlo todo»; a pesar de la contingencia y de que deberá armar un once entre futbolistas que nunca han jugado juntos.

Los 15 jugadores de la Vinotinto convocados a última hora tenían previsto llegar a Brasil en hora de la tare del sábado; todos pertenecientes a equipos de la liga local FutVe.

El Grupo B lo completan Colombia y Ecuador; que se enfrentarán a segunda hora en Cuiabá (occidente), y Perú, que descansa.

Brasileños y venezolanos abrirán este domingo un torneo marcado por las críticas al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro por su decisión de acoger la competición en medio de una situación todavía no controlada de la pandemia de la Covid-19; que en 15 meses acumula casi 17,3 millones de casos confirmados y 485.000 muertes en el país.

El mandatario confirmó su presencia en el partido inaugural.

– Alineaciones probables:

Brasil: Álisson; Danilo, Thiago Silva (o Éder Militão), Marquinhos, Alex Sandro; Casemiro, Fred, Neymar; Richarlison, Roberto Firmino y Gabriel Jesús (o Gabigol).

Entrenador: Tite.

Venezuela: Joel Graterol; Roberto Rosales, Luis Mago, Jhon Chancellor, Mikel Villanueva; Júnior Moreno, Alexánder González, Cristian Cásseres Jr., Yéferson Soteldo, Rómulo Otero; Fernando Aristeguieta.

Entrenador: José Peseiro

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

Estadio: Estadio Nacional Mané Garrincha, de Brasilia.

Hora: 18.00 hora local (5:00 de Venezuela)

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Tomás Rincón positivo a covid y viajan a Brasil 15 vinotinto emergentes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Publicado

el

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.

Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con  Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.

La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.

En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).

La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.

También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Carabobo recibe a Universidad de Chile

Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.

Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo  en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).

La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que  el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.

Entre sus variantes están los los zagueros  Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído