Nacional
Copa Airlines suspende vuelos a Venezuela

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) informó este jueves de la suspensión a partir del viernes por 90 días «prorrogables» de «todos los vuelos» de Copa Airlines «desde y hacía el territorio nacional», tras ser incluida por el Gobierno en una lista de empresas que habrían cometido delitos.
El organismo lo publicó a través del twitter «En lo relacionado con la prevención de la delincuencia organizada y el financiamiento del terrorismo suspenden a partir del 6 de abril de 2018, por un lapso de 90 días prorrogables, todos los vuelos de (…) Copa Airlines (Compañía Panameña de Aviación S.A.) desde y hacia el territorio venezolano».
Indicó que los hace «estableciendo la debida regulación conforme a las políticas del Ejecutivo de control y supervisión de capitales» y «como medida para proteger el sistema financiero venezolano».
Venezuela suspendió el pasado cinco de abril las relaciones económicas por 90 días con un grupo de funcionarios panameños incluyendo al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, así como con 46 empresas del país centroamericano, entre las que se encuentra la aerolínea.
Copa Airlines reembolsara costos del boleto
La empresa panameña Copa Airlines comunicó que reembolsará el valor de los boletos no utilizados a sus usuarios con destino a Venezuela, luego de que el gobierno de Nicolás Maduro ordenara la suspensión a partir de este viernes -y por 90 días «prorrogables»- todos sus vuelos «desde y hacia» el país.
Copa Airlines es una de las 46 empresas que aparecen en una lista venezolana, que también incluye altos funcionarios panameños, entre ellos el presidente Juan Carlos Varela, sujetos a una suspensión de las relaciones económicas con Venezuela.
A través de un comunicado anunciaron «con el objetivo de brindar atención a sus pasajeros que tienen vuelos programados hacia y desde Venezuela en los próximos 90 días, ofrece la posibilidad de reembolsar sin penalidades la totalidad del valor de sus boletos aéreos no utilizados».
Los pasajeros que hayan iniciado su vuelo también podrán reembolsar sin penalidades el trayecto no utilizado, dijo la Aerolínea.
«Debido al volumen de pasajeros afectados por esta medida, el proceso de reembolso tomará más tiempo que el proceso regular. Copa ofrece disculpas por los inconvenientes que puedan surgir a partir de esta situación externa a la Aerolínea».
La empresa explicó que aquellos pasajeros que prefieran cambiar su destino final, podrán hacerlo sin costo antes del 20 de abril y para viajar antes del 4 de julio cumpliendo ciertos parámetros.
«Copa Airlines ratifica su compromiso con la seguridad y bienestar de sus pasajeros, por lo que realizará todas las gestiones que estén a su alcance para brindar asistencia a sus pasajeros y disminuir el impacto que esta medida tenga en sus viajes», añadió.
ACN/NTN24
No dejes de leer: Madres trancan Av. San Martín con sus niños en los brazos exigiendo vacunas
Nacional
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que eliminaron las opciones de solicitud de prórroga única de cinco años del pasaporte venezolano
A través de sus redes sociales el Saime publicó un comunicado en el que explica que dicha decisión obedece a recomendaciones dadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El organismo destacó que aquellos pasaportes de cinco años de vigencia emitidos antes del 15 de abril de 2021, y que tengan la prórroga única de cinco años estampada, mantendrán su vigencia hasta la fecha de expiración o vencimiento de la misma.
A partir de ahora, los venezolanos deben gestionar un pasaporte ordinario de 10 años a través de www.saime.gob.ve. También invitaron a la población a mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales.
Solicitud de pasaportes
Por otro lado, el 6 de marzo, el ente actualizó los costos para la solicitud del pasaporte ordinario y habilitado. El precio del documento ordinario para ciudadanos de 3 meses a 3 años de edad: 120 dólares, mientras que a partir de los 3 años hasta 17 años con 11 meses tiene un costo de 164 dólares y, para mayores de 18 años de edad, es de 216 dólares.
La diferencia entre el pasaporte ordinario y el pasaporte habilitado radica en el tiempo de entrega y el trámite. Para la tramitación del pasaporte, el usuario debe ingresar a www.saime.gob.ve y seleccionar la opción Solicitud de Pasaporte.
Para acceder al sistema, el solicitante deberá entrar a su perfil haciendo clic en la opción Inicia sesión, la cual se mostrará en la página principal; luego, en el sistema se visualizará el cuestionario de autenticación donde el usuario deberá escribir su número de cédula, su contraseña y seleccionar la opción Ingresar.
Una vez adentro de la plataforma el usuario podrá elegir Pasaporte Adulto y en la web aparecerá un panel con los datos del titular, de ser correctos, debe presionar el botón Nueva Solicitud. Allí continuará de completar las casillas con la información requerida y seguir con los pasos de selección de lugar, día, sede, etc.
Con información de: ACN / Correo del Caroní
No dejes de leer: Maracaibo es territorio Multimax! La multimarca más grande del país abrió con éxito su cuarta tienda en Zulia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo21 horas ago
Hospital Distrital de Bejuma celebró su 49 aniversario
-
Carabobo17 horas ago
Egresan Médicos Comunitarios y Odontólogos de Carabobo en la UCS
-
Nacional6 horas ago
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano
-
Política14 horas ago
Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M