Conéctese con nosotros

Carabobo

Exigen celeridad en discusión de contrato colectivo en Mocasa

Publicado

el

trabajadores de molinos de carabobo- acn
Compartir

Trabajadores de Molinos Carabobo S.A (Mocasa), exigieron en una asamblea la celeridad en la discusión del contrato colectivo; documento que esta vencido desde el años 2015.

El patrono de esta planta que produce harina de trigo panadero, se niega a comenzar las mesas de negociación; «argumentando que el Ejecutivo no le ha garantizado la libertad de comprar los insumos; y con ello asumir las responsabilidades con el personal», informó el secretario general del sindicato, Harris Yánez.

Discriminación salarial

Entre otros aspectos, el secretario se quejó sobre la discriminación salarial, pues al personal nuevo el patrono le paga un salario superior; para que se queden en la empresa, debido a que no cuentan con beneficio.

Mientras, a aquellos trabajadores de Mocasa que tienen años de servicio les pagan menos. “No se está reconociendo la antigüedad y aparte de esto; se da un bono al personal con montos diferentes lo que es discriminatorio, pues consideramos que debe ser lineal”, explicó Yánez.

Agregó sobre el tema, que “el salario que devengamos no cubre nuestras necesidades; por lo que estamos planteando un incremento en el número de productos que se le otorga al personal; así como sucede en la empresa La Lucha”.

En este sentido, el sindicalista señaló que la planta tiene un convenio con la compañía de Pastas Allegri. Es por ello, que él plantea que se asigne a los trabajadores de Mocasa; un bulto de harina de trigo todo uso y uno de pasta al mes.

Por otra parte, Yánez indicó que contaban con una nómina de 150 trabajadores; pero actualmente quedan 130, pues el resto se renunció debido a la falta de beneficios.

trabajadores de mocasa- acn

Antes, Mocasa producía al día 12 mil sacos. Foto: referencial

Laboran al 50%

El dirigente en representación de los trabajadores de Mocasa aseguró, que debido a la falta de materia prima; la planta está trabajando al 50% de su capacidad instalada.

Detalló, que la industria está recibiendo baja cantidad de trigo; razón por la cual lo que llega es distribuido para garantizar las labores mensuales.

Es de recordar, que antes la empresa producía al día 12 mil sacos; actualmente solo seis mil y a veces es menos.

Por otra parte, el secretario de actas del sindicato, Eusson Peña solicitó a los funcionarios de la Inspectoría del Trabajo; que se trasladen a la empresa para que conversen con los trabajadores de Mocasa.

Es importante resaltar, que Mocasa cuenta con cuatro molinos; sin embargo solo funciona uno y no se conocen las razones por la cuáles los demás no.

ACN/La Calle/Foto: La Calle

Lee también: Crónica de un colapso anunciado

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído