Carabobo
Exigen celeridad en discusión de contrato colectivo en Mocasa

Trabajadores de Molinos Carabobo S.A (Mocasa), exigieron en una asamblea la celeridad en la discusión del contrato colectivo; documento que esta vencido desde el años 2015.
El patrono de esta planta que produce harina de trigo panadero, se niega a comenzar las mesas de negociación; «argumentando que el Ejecutivo no le ha garantizado la libertad de comprar los insumos; y con ello asumir las responsabilidades con el personal», informó el secretario general del sindicato, Harris Yánez.
Discriminación salarial
Entre otros aspectos, el secretario se quejó sobre la discriminación salarial, pues al personal nuevo el patrono le paga un salario superior; para que se queden en la empresa, debido a que no cuentan con beneficio.
Mientras, a aquellos trabajadores de Mocasa que tienen años de servicio les pagan menos. “No se está reconociendo la antigüedad y aparte de esto; se da un bono al personal con montos diferentes lo que es discriminatorio, pues consideramos que debe ser lineal”, explicó Yánez.
Agregó sobre el tema, que “el salario que devengamos no cubre nuestras necesidades; por lo que estamos planteando un incremento en el número de productos que se le otorga al personal; así como sucede en la empresa La Lucha”.
En este sentido, el sindicalista señaló que la planta tiene un convenio con la compañía de Pastas Allegri. Es por ello, que él plantea que se asigne a los trabajadores de Mocasa; un bulto de harina de trigo todo uso y uno de pasta al mes.
Por otra parte, Yánez indicó que contaban con una nómina de 150 trabajadores; pero actualmente quedan 130, pues el resto se renunció debido a la falta de beneficios.

Antes, Mocasa producía al día 12 mil sacos. Foto: referencial
Laboran al 50%
El dirigente en representación de los trabajadores de Mocasa aseguró, que debido a la falta de materia prima; la planta está trabajando al 50% de su capacidad instalada.
Detalló, que la industria está recibiendo baja cantidad de trigo; razón por la cual lo que llega es distribuido para garantizar las labores mensuales.
Es de recordar, que antes la empresa producía al día 12 mil sacos; actualmente solo seis mil y a veces es menos.
Por otra parte, el secretario de actas del sindicato, Eusson Peña solicitó a los funcionarios de la Inspectoría del Trabajo; que se trasladen a la empresa para que conversen con los trabajadores de Mocasa.
Es importante resaltar, que Mocasa cuenta con cuatro molinos; sin embargo solo funciona uno y no se conocen las razones por la cuáles los demás no.
ACN/La Calle/Foto: La Calle
Lee también: Crónica de un colapso anunciado
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto