Connect with us

Política

Contraloría General inhabilita a cinco opositores para ocupar cargos públicos

Publicado

el

Contraloría General inhabilita a cinco opositores - Agencia Carabobeña de Noticias
Juan Carlos Caldera, Tomás Guanipa, Carlos Ocariz, Elías Sayegh y José Fernández.
Compartir

La Contraloría General inhabilita a cinco opositores, entre ellos un alcalde, para ejercer “cualquier cargo” público por 15 años. Así como a otro antichavista por un período de 12 meses, según se puede constatar este miércoles en la página web de la institución.

Los sancionados hasta el año 2039 son el alcalde del municipio El Hatillo (estado Miranda), Elías Sayegh. El exdiputado Tomás Guanipa y los exalcaldes José Fernández y Carlos Ocariz, mientras que el exparlamentario Juan Carlos Caldera está inhabilitado “por 12 meses”.

De los cinco, Guanipa, Ocariz y Caldera pertenecen al partido Primero Justicia (PJ). Intervenido el lunes por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que entregó el mando al candidato presidencial José Brito, expulsado de la formación en 2020 ante señalamientos de presunta corrupción.

También puede leer: Presidente Daniel Ortega arriba a Venezuela para participar en Cumbre del ALBA-TCP

Contraloría General inhabilita a cinco opositores

La presidenta de PJ, María Beatriz Martínez, dijo este miércoles 24 de abril a EFE que estas nuevas inhabilitaciones -que se anuncian cuando el país se prepara para celebrar las presidenciales el próximo 28 de julio- significan “una nueva arbitrariedad” por parte del “régimen”. En referencia al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien busca su segunda reelección.

“El régimen actúa de esa forma, sabe que tiene una fecha de vencimiento, que es el 28 de julio. Nuestro objetivo es luchar por una Venezuela donde estas injusticias no ocurran y haya un verdadero Estado de derecho”. Expresó la dirigente.

De PJ, también está inhabilitado el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, quien no puede ocupar cargos públicos hasta 2032, una sanción que fue ratificada en enero por el Supremo.

Primero Justicia forma parte de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). La organización eligió al exembajador Edmundo González Urrutia como su candidato presidencial, en sustitución de María Corina Machado -ganadora de las primarias de octubre pasado-, quien está inhabilitada para ejercer cargos de elección popular.

La página de la Contraloría no precisa las razones por las que fueron inhabilitados.

Se prenunció Tomás Guanipa

“Veo en redes que la Contraloría de Miraflores por tercera vez me inhabilita por 15 años, como todas las otras veces, sin notificarme. Pero eso hoy no es lo importante, lo indispensable es habilitar el voto de los millones de venezolanos que están negados a vivir en la miseria”, colgó en su cuenta de X, Tomás Guanipa.

“No importa lo que hagan, ni cómo lo hagan, nada nos distrae, nadie nos saca de la ruta electoral”, agregó el dirigente.

Contraloría General inhabilita a cinco opositores - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EEE

No deje de leer: Edmundo González habla de la “recuperación de Venezuela” en su primer discurso como candidato presidencial (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Reinó Unido preocupado por revocación de observadores de la UE en presidenciales de Venezuela

Publicado

el

Reino Unido preocupado por exclusión de observadores de la UE en presidenciales - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar la invitación a la misión de observación de la Unión Europea (UE) para las elecciones presidenciales, Reino Unido manifestó su preocupación por la decisión.

A través de su cuenta en la plataforma X, la embajada de Reino Unido en Venezuela se pronunció al respecto.  “El #ReinoUnido también está profundamente preocupado por la decisión del Consejo Nacional Electoral de Venezuela de revocar la invitación a la Misión de Observación de la Unión Europea. Hemos sido consecuentes en nuestro llamado a elecciones justas y competitivas en Venezuela”, escribieron

Como es de recordar el pasado martes 28 de mayo, el CNE revocó la invitación a la UE para que desplegara su misión de observación electoral. Esto en rechazo a las sanciones individuales desde el año 2018 contra los funcionarios venezolanos.

Lea también: Antonio Ecarri exige un debate para dar a conocer propuestas

UE rechazó el anuncio del CNE

Tras el anunció del ente rector, la Unión Europea emitió un comunicado rechazando la decisión del CN.  Señaló que según el Acuerdo de Barbados, firmado por el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria en 2023, la UE estaría  invitada a observar las elecciones.

La Unión Europea respondió que sus sanciones se dirigen exclusivamente a dirigentes responsables de dañar la democracia y no afectan al pueblo ni a la economía de Venezuela.

En el comunicado señalan que la UE impone un embargo al suministro de armas y a equipos que pueden utilizarse para la represión interna. Por lo que se descarta, agregó el portavoz, que las medidas sean contra la ciudadanía.

Postura del CNE

Por su parte el CNE alegó que la Unión Europea (UE) pretende interferir en las decisiones del ente electoral. «Ningún organismo extranjero tiene competencias para decidir sobre el programa de veeduría electoral de Venezuela», indicó el presidente del CNE, Elvis Amoroso.

En la declaración, el funcionario agregó: «La UE se ha comportado como un actor parcializado y agresivo”, aseguró. Así mismo indicó que esto, ” infringe la dignidad nacional y adicionalmente se convierte en un factor de perturbación a los procesos electorales, manteniendo la ilegal e ilegítima aplicación de medidas coercitivas unilaterales y genocidas, con el único objetivo de ocasionar daños en la población venezolana».

Con información de Semana / El Nacional

 

No dejes de leer: Claudio Fermín aseguró que la candidatura de Edmundo González tiene injerencia extranjera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído