Conéctese con nosotros

Política

Contralor consignará en Fiscalia pruebas contra Juan Guaidó

Publicado

el

Contraloría consignará pruebas contra Juan Guaidó - noticiacn
Elvis Amoroso.
Compartir

La Contraloría consignará pruebas contra Juan Guaidó en la Fiscalía; así lo anunció este miércoles 6 de abril su titular Elvis Amoroso.

De nuevo Amoroso denunciará al exdiputado Juan Guaidó y al bloque antichavista que lo acompaña; para que, «de una vez por todas, estén tras las rejas» por el presunto robo de recursos de la Asamblea Legislativa (AN) en el período que la oposición estuvo al frente (2016-2021).

«Esa anterior junta directiva que estuvo aquí encabezada por Juan Guaidó se robó hasta los cables, desmanteló toda esta Asamblea Nacional (AN). Acudiremos en las próximas semanas ante la Fiscalía General para ya hacer todo lo posible para que esos señores de una vez por toda estén tras las rejas»; expresó Amoroso en la presentación de su informe anual de gestión ante el Legislativo.

Contraloría consignará pruebas contra Juan Guaidó

El contralor afirmó que los opositores se «robaron» los recursos del Parlamento, incluyendo el dinero del pago de los trabajadores de dicha instancia.

«Hoy el pueblo de Venezuela puede ver cómo fue restaurado el Palacio, cómo fueron restauradas sus oficinas, esa anterior junta directiva que estuvo aquí encabezada por Juan Guaidó se robó hasta los cables y desmantelaron toda la Asamblea Nacional, que es un Patrimonio de nuestra Patria»; reseñó AVN.

El pasado 4 de marzo, la AN reiteró su exigencia a la Justicia venezolana para que ejerza «acciones contundentes» contra Guaidó; a quien acusaron de «delitos contra la República», entre 2016 y 2021 cuando era diputado.

«¿Cuánto más tiempo tiene que esperar esta Asamblea Nacional para exigirle a la Fiscalía, a la Contraloría General, a la Procuraduría del Estado y a los Tribunales de la República que ejerzan acciones contundentes y que pongan tras las rejas a Juan Guaidó?»; expresó la primera vicepresidenta del Parlamento, Iris Varela, en sesión ordinaria.

Los parlamentarios, incluyendo a los antichavistas; votaron a favor del informe final que presentó la comisión especial que investigó a los diputados elegidos en 2015.

Comenzará proceso judicial la próxima semana

Resaltó Amoroso que en las próximas semanas los documentos de la investigación en ejecución serán llevados ante la Fiscalía General de la República, para dar comienzo al proceso judicial.

«Acudiremos en las próximas semanas ante la Fiscalía General de la República para hacer pagar de una vez por todas esos señores, que deben estar tras las rejas, no sólo por los hechos cometidos sino también por lo que ocurrió aquí»; señaló.

El diputado José Brito, presidente de dicha comisión, aseguró que la cantidad de presuntos implicados en hechos de corrupción puede llegar a los 1.600; porque los principales partidos políticos de oposición, Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT), Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ), del cual él formó parte, tienen «listas secretas».

El pasado 7 de enero, el Parlamento creó una comisión especial para investigar, en el plazo de un mes; los «crímenes» que presuntamente cometieron los opositores que dirigieron en los últimos cinco años el Legislativo y quienes supuestamente se robaron recursos del Estado.

Según el chavismo, la oposición venezolana liderada por Guaidó se ha robado recursos de empresas filiales en el exterior; de la estatal petrolera PDVSA, Citgo y Monómeros.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: León Jurado solicitó una audiencia al gobernador del estado, Rafael Lacava

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído