Conéctese con nosotros

Carabobo

Contralores Sociales en la Parroquia Santa Rosa de Valencia

Publicado

el

Contralores sociales - acn
Compartir

Los Consejos comunales de la Parroquia Santa Rosa fueron capacitados;  por la Contraloría Municipal de Valencia, en su labor de formar Contralores Sociales.

El pasado 12 de septiembre la Contraloría Municipal de Valencia;  a través del equipo de la Oficina de Atención al Ciudadano;  dictó una jornada de talleres a las organizaciones vecinales de la parroquia Santa Rosa;  en aras de fortalecer las bases para el poder popular.

Al encuentro realizado en el sector Romancero;  asistieron 191 personas integrantes de los consejos comunales de las zonas adyacentes;  Libertad I y II, 24 horas, Brisas del Terminal, Aquiles Nazoa, La Castellana, La Planta y Carmen Sur;  quienes reforzaron sus conocimientos acerca de la Contraloría Social y Ética;  Rendición de Cuentas, y Guía para el Registro de Operaciones;  propiciando una gestión administrativa organizada.

Recomendaciones sobre manejo de recursos financieros

La actividad fue oportuna para efectuar recomendaciones sobre manejo de recursos financieros;  así como los procedimientos y requisitos para la presentación de proyectos urbanos;  destinados al mejoramiento de la localidad;  fundados en los valores de eficacia, eficiencia, ética, honestidad, transparencia, responsabilidad, control social y rendición de cuentas.

Durante el taller se resaltó la importancia del cumplimiento de la Rendición de Cuentas;  basando los actos de los líderes vecinales en el deber ético y moral;  como gestores de los fondos de la comunidad, considerando la relevancia de poner a disposición;  todos los libros, registros, fotografías y comprobantes que documentan y soportan el uso de los recursos;  con apego a los principios de honestidad, transparencia, corresponsabilidad, eficiencia y eficacia;  que rigen al poder popular;  cumpliendo así con lo dispuesto en la Ley Orgánica de los Consejos Comunales;  publicada en Gaceta Oficial N° 39,377 de fecha 02 de marzo de 2010.

La Contraloría Municipal de Valencia, a través de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC);  continúa promoviendo la cultura contralora;  con las Jornadas de Capacitación en las comunidades valencianas;  para el fortalecimiento de las bases del Poder Popular trabajando;  en pro del control social organizado mediante talleres, cursos y seminarios formando contralores sociales.

ACN/np/CMV

No deje de leer: Capacitan a representantes del Poder Popular para distribución de agua en Valencia

 

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído