Connect with us

Sucesos

¡Tres! Consumen cocuy de penca y mueren por intoxicación etílica

Publicado

el

Consumen cocuy de penca y mueren por intoxicación - acn
UN hombre y dos mujeres fueron las víctimas. (Foto: Redes)
Compartir

¡Tres! Consumen cocuy de penca y mueren por intoxicación etílica. Un hombre junto a su mujer y su hijastra fallecen al beber de esta bebida artesana.

La versión policial indica que esta familia, integrada el padrastro, madre e hija, fallecieron por presunta intoxicación etílica en el estado Aragua.

La muerte de estas tres personas se registró en Villa de Cura, municipio Ezequiel Zamora. A las víctimas las identificaron como Marlene Loreto, Maylu Loreto y Oscar Eduardo Acosta.

Después de consumir el cocuy de penca, los tres estuvieron padeciendo por varios días. Empezaron a presentar varios síntomas; entre estos dolores de cabeza, estómago y perdidad de la vista.

Habitantes del municipio Zamora, sostuvieron que desconocen donde se está produciendo el “cocuy de penca”, pero lo que sí están seguros “es que le está causando la muerte a mucha gente”.

Algunos sostuvieron que lo están vendiendo a un precio sumamente barato, y que además, los expendedores de la bebida hasta hacen trueque con sus clientes. Cambian el licor por productos alimenticios.

Todas las víctimas han presentado los mismos síntomas que los ha llevado a la muerte:  pérdida de la vista, vómito, dolores de  estómago y muerte cerebral, aseveraron varios testigos.

Desde el mes de febrero  12 personas han perdido la vida en La Villa tras ingerir cocuy de penca. Aducen que es la preparación del producto.

Entre las víctimas están: Osman Omar Hernández, de 48 años; Ramón “Arepa”, Reinando José Díaz, de 42 años; Henry Ragael Landa Infante,de 46 años.

Además, Rosanna María Noguera Díaz, de 39 años; Gelvys Saúl Rodríguez, de 40 años; Janeth Coromoto Mosqueda, de 46 y Johan Alexander Noguera, de 27 años.

Pidieron que ya es hora que los sabuesos de la policía científica investigue. Aseguran que ante la improvisación y utilización de presunto alcohol isopropílico en la elaboración de la bebida; estarían al frente de varios homicidios.

ACN/El periodiquito

También puedes leer: Diez pistoleros por porte ilícito atrapó Policarabobo

Sucesos

Autoridades informan el desmantelamiento del “Tren de Aragua”

Publicado

el

desmantelamiento del "Tren de Aragua"
Compartir

El vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, informó que desmantelaron la banda criminal “Tren de Aragua” quienes se dedicaban a diversos delitos en el país.

Los detalles los ofreció en un balance de la segunda fase de la Operación Gran Cacique Guaicaipuro, en el Centro Penitenciario de Tocorón, estado Aragua.

Además, explicó que esta fase dos, “nos permite el combate directo a todos los delincuentes que hayan tenido interconexiones. Es una operación de largo aliento”. Las autoridades adelantan la coordinación y conexiones de carácter diplomático, para la captura de delincuentes.

Desmantelamiento del Tren de Aragua

Ceballos Ichaso, señaló, “tenemos el control total de este penal y hemos desmantelado, totalmente, el autodenominado ex Tren de Aragua, tenemos 88 personas detenidas hasta este momento, que aportan datos de interés criminalístico muy importantes. Todos integrantes de ese grupo. Hemos desmantelado un grupo criminal que se dedicaba a cometer delitos de todo tipo, pero especialmente el secuestro, narcotráfico, trata de personas, homicidio, y muchas extorsiones”.

El viceministro indicó que con esta operación harán un proceso de recuperación de la infraestructura, para garantizar que los privados de libertad puedan saldar las deudas que tienen con la justicia. En Tocorón “habían mil 600 privados de libertad. Todos fueron trasladados a los distintos centros penitenciarios, ellos están con sus jueces naturales”.

Agregó que la Operación Gran Cacique Guaicaipuro se produce una transformación completa del sistema penitenciario. Recordó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó mantener el esfuerzo que ha tenido en una planificación de largo aliento. “Aquí se trasladaron 11 mil funcionarios para hacer una actividad penitenciaria. Venían a hacer un control total de este penal”.

Con información ACN/VTV

No dejes de leer: ¡Se Buscan! Alias “El Niño Guerrero” y “El Santanita” solicitados por múltiples delitos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído