Internacional
Consulado de Perú anuncia requisitos para visa humanitaria

El Consulado del Perú, con sede en Puerto Ordaz (Edo. Bolivar), desde este martes ha atendido las solicitudes de información respecto a la emisión del documento visa humanitaria, el cual es requerido de forma obligatoria por las autoridades de ese país, para permitir el ingreso de migrantes venezolanos a su territorio.
Los diplomáticos peruanos han aclarado que, aun cuando los migrantes que deseen ingresar al Perú tengan documentos de residencia permanente en países del Mercosur ó de la Comunidad Andina, ó si poseen carnet de extranjería ó algún documento equivalente, necesitarán la visa humanitaria y el pasaporte para poder ingresar al país suramericano.
Por otra parte, solamente aquellos migrantes que tengan residencia permanente en paíse de la Alianza Pacífico (formada por Chile, Colombia, México y Perú), y que sean portadores de un carnet de extranjería o un documento equivalente, están exonerados de presentar la visa humanitaria al ingresar a Perú.
Visa sustituye al PTP
Así mismo, se informó a la colectividad que se apersonó en el consulado, que la visa humanitaria sustituye al PTP (Permiso Temporal de Permanencia), debido a que también se entregará un carnet de extranjería para poder trabajar en el Perú.
Los únicos organismos en Venezuela, donde los migrantes pueden tramitar estos documentos es en los consulados, ya sea el de Puerto Ordaz o el de Caracas.
Los requisitos para la visa
Los requisitos señalados por el consulado peruano, para la obtención de la visa humanitaria, son los siguientes:
~ Pasaporte (vigente o vencido).
~ Antecedentes penales apostillados (solo mayores de edad).
~ Copia de la cédula de identidad.
~ Partida de nacimiento emitida por Registro Civil apostillada (para menores de 9 años sin pasaporte).
~ Permiso de viaje (en caso de menores de edad).
~ Fotografía formato pasaporte (color).
~ Tasa consular (Gratuita).
~ Formulario DGC-005.
~ Entrevista personal con el personal consular peruano.

Los requisitos señalados por el consulado peruano, para la obtención de la visa humanitaria. Foto: Consulado del Perú/Facebook.
Finalmente, el personal del Consulado expresa que están abiertas las puertas, para atender las solicitudes de todos los venezolanos; que necesiten regularizar sus documentos migratorios antes de viajar al Perú.
ACN/Primicia.com.ve/Redes
No dejes de leer: Chile otorgará visa provisional a los venezolanos
Internacional
Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un proyecto fiscal que incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas hechas por migrantes a personas en el extranjero. El proyecto forma parte de las medidas para obtener nuevos ingresos.
La iniciativa publicada este lunes por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara, detalló cómo los republicanos intentan cumplir las promesas de campaña de su Presidente Donald Trump. Así mismo muestra dónde quieren aumentar los impuestos para cubrir parte del costo. La propuesta tiene excepciones, incluyendo algunos pagos enviados por ciudadanos estadounidenses
Proponen impuesto de 5% a envíos de remesas
El Comité se reunirá toda esta semana para considerar el plan fiscal. Esperan que avance con facilidad e interesarlo en el “gran y hermoso proyecto de ley” (“The One, Big, Beautiful Bill”) de Trump.
La propuesta también aumenta la deducción fiscal estatal y local, elimina algunos impuestos sobre las propinas y el pago de horas extras. También extiende los recortes de impuestos de 2017 de Trump, que expiran próximamente.
Si la Cámara de Representes lo aprueba, pasará al Senado, donde debería tener una versión final aprobada para el 4 de julio.
El proyecto, llamado «The One, Big, Beautiful Bill», se discute en comité en la Cámara de Representantes y podría impactar a la República Dominicana.
Cómo afectaría a las remesas
La propuesta del Partido Republicano en la Cámara baja para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero por migrantes presentes en Estados Unidos lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, afirmó el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.
Según cálculos del Comité dados a conocer este martes, el gravamen de 5 por ciento a las remesas incorporado en el masivo proyecto de Ley Fiscal que analiza la Cámara baja sería una minúscula fracción de nuevos ingresos creados por los republicanos para financiar masivos recortes al gasto en otras áreas.
«Aplicaremos nuevos gravámenes a los pagos de remesas al extranjero de migrantes ilegales», aseguró la mayoría republicana en el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara baja al inicio del debate del proyecto.
La propuesta de 5 por ciento de gravamen por las remesas, lo cobrarían los servicios de envíos de dinero a sus clientes para después transmitirlos al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.
Actualmente, el proyecto de Ley Fiscal está bajo análisis de diversos comités de la Cámara baja que deberán eventualmente aprobarlo para ser votado en el Pleno para después ser enviado al Senado.
Con información de: Noticias SIN
No dejes de leer: EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos8 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos23 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes23 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes22 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama